Suscribete a
ABC Premium

La Alberca

La victoria de España

Si los ingleses hubiesen dado la primera vuelta al mundo habría decenas de películas

Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por una rama de canela, hace 500 años España fue a la luna de las Molucas y vio desde las punas del Nuevo Mundo la Tierra entera. Redonda. En carabelas calafateadas con brea de arrabal andaluz. La Corona española patrocinó una utopía mucho más revolucionaria ... que cualquiera de las que defienden los enemigos de nuestra Historia y puso nuestra bandera en el rincón más ignoto del planeta, donde los yámanas salvajes encendían hogueras de supervivencia en el hielo austral, confín fronterizo entre el universo con vida y el inerte. Aquella Tierra de Humos que descubrió Fernando de Magallanes en la cara oculta del globo fue el cénit del espíritu emprendedor español, la demostración de que las quimeras que rechazaban los demás se podían alcanzar con nuestro escudo. El Rey Manuel de Portugal se rió de su paisano cuando le propuso llegar a las islas de las especias por Occidente. Y Carlos I sufragó aquel viaje imposible hacia el Siglo de Oro español. Pagó cinco naos para emprender una locura y sólo una culminó la hazaña tres años y 200 hombres de mengua después. Su nombre estaba predestinado. La Victoria. Se llamaba en su origen la Santa María, pero Magallanes la rebautizó con la advocación de la Virgen a la que se había encomendado en Sevilla el 9 de agosto de 1519, un día antes de partir. Victoria. España venció hace cinco siglos. Y el olvido la ha derrotado.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación