Hazte premium Hazte premium

Tribuna abierta

La tiara, el águila bicéfala y el Toisón de Oro

«En el momento en el que Europa busca más que nunca referencias simbólicas de identidad cultural y límites de pertenencia política o geográfica, estos tres jalones de poder podrían tal vez servir de referencia»

Jean-Pierre De Rycke

Asistiendo recientemente a un oficio religioso en la colegiata de Sainte-Waudru de Mons, en Bélgica, mi atención se centró de pronto en la vidriera cenital del coro del edificio, que fusiona simbólicamente la quintaesencia del poder político y religioso bajo cuya autoridad se situaba ... el lugar. Al observar los tres motivos heráldicos superpuestos en el interior del ventanal gótico, reconocí los símbolos de soberanía jerarquizados de los diferentes conjuntos que se encontraban bajo la jurisdicción de la antigua capital del condado del Hainaut: la tiara, el águila bicéfala y el Toisón de Oro, y de inmediato se me ocurrió que estos eran la metáfora de lo que podrían ser los diferentes niveles de pertenencia y de identidad de la actual Unión Europea en su futuro destino político y espiritual.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación