Hazte premium Hazte premium

Diario de un optimista

Navalni y la disidencia

Desconocemos el nombre y las acciones de todos esos disidentes que han pasado por la historia sin dejar rastro, sin descendencia y sin influencia sobre los despotismos y desigualdades de su tiempo. Pero los que triunfaron, ¿con qué fuerza misteriosa sacudieron las monarquías absolutas y otras dictaduras?

Guy Sorman

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La aparición de un disidente en la escena política es un fenómeno casi mesiánico. ¿Por qué milagro un ser solitario y sin poder se enfrenta a una potencia represiva y aparentemente inquebrantable? ¿Se podría trazar una especie de retrato robot del disidente, predecir las circunstancias ... de su aparición, anticipar su fracaso o su éxito? Señalemos, de entrada, que el disidente es una figura rara, pero recurrente, en la historia. Algunos historiadores laicos, que proponen una interpretación material del mesianismo, han visto en Jesús un disidente que cumple todos los requisitos: está solo, desarmado ante el poder temporal de los romanos y el poder espiritual de los guardianes del templo, pero la gente lo reconoce y Él prevalecerá frente a los poderosos. A la tragedia griega, anterior a Cristo, le debemos el retrato insuperable de la disidente Antígona: sola, y encarnación de la moral y la tradición frente al rey Creonte, poseedor de la fuerza temporal. Martín Lutero, un monje solitario contra el papado reinante, entra en esta misma categoría. Y también Lenin.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación