Hazte premium Hazte premium

Una solución para Cataluña

La cuestión catalana no se va solucionar con la mera aplicación de leyes

Juan Manuel de Prada

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una encuesta publicada por ABC la semana pasada probaba que los españoles perciben el desafío independentista como el gran reto político del momento; y que demandan a las facciones políticas en liza una solución que lo desactive.

Pero, si algo nos probaron los recientes testimonios ... de Rajoy y de sus ministros ante el Tribunal Supremo, es la extrema debilidad política con la que el Gobierno tuvo entonces que enfrentar el órdago. En primer lugar, porque aquel Gobierno se hallaba en minoría parlamentaria; en segundo lugar, porque los instrumentos legales de los que se dispuso se revelaron insuficientes y tardíos. La cruda verdad es que nuestro ordenamiento jurídico no estaba preparado para afrontar un desafío secesionista, que ni siquiera se menciona en la Constitución (y contra el que sólo se puede oponer el artículo 155, que es un portillo abierto a la discrecionalidad). La cruda verdad es que nuestro Código Penal tipifica los delitos de rebelión y sedición de tal modo que sólo sirven para penar alzamientos militares, pero en ningún modo intentos de derribar el régimen político desde las instituciones. La cruda verdad es que el Estado, a la postre, ha tenido que recurrir a una «justicia creativa» que obliga a los jueces a forzar tipos jurídicos, a impugnar actos administrativos que todavía no se han producido, etcétera. Puro macaneo jurídico, fruto de vacíos legales imperdonables, que torna todavía más débil la respuesta del Estado español. Y que tal vez mañana sea desacreditada en Estrasburgo por el «amigo» europeo, como antes lo fue en Bruselas o en Schleswig-Holstein.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación