Vivmos como suizos
La Fracci
La muerte de la legendaria bailarina italiana significa volver a la patria infantil
![Rosa Belmonte: La Fracci](https://s1.abcstatics.com/media/opinion/2021/05/28/pablo(1)-U30894529206FSF--1200x630@abc.png)
Vi bailar a Maya Plisétskaya. También a Alicia Alonso. Claro, que ver bailar a Alicia Alonso cuando la vi yo era como disfrutar de Juanita Reina en el Festival del Cante de las Minas. O en Azabache. Me da igual, eran ellas. Muy pocos han ... tenido la suerte de haber estado en Lisboa en 1958 pasmándose con Callas y Kraus. ¿Quién será el que tose en la grabación en directo que se hizo de ‘La Traviata’? Nunca vi bailar a la italiana Carla Fracci, que murió ayer a los 84 años en Milán. Pero a la diva absoluta de la danza mundial la disfruté semana a semana en la tele como Giuseppina Strepponi, la mujer del autor de ‘La Traviata’ en la serie ‘Vida de Verdi’ (1982). No es que a Giuseppina le sentara muy bien el personaje de Violeta Valéry cuando su marido compuso la ópera. Se veía reflejada. Seguramente no me acuerdo de qué iba una serie que vi la semana pasada. Pero de ‘Verdi’, ay. De ‘Wagner’ mejor me olvido. Con más dinero y unos rutilantes Richard Burton y Vanessa Redgrave hicieron una producción quiero y no puedo. El que no podía era Burton, que ya no estaba para muchos trotes y menos para reflejar la fuerza de Wagner.
Que da igual si te gusta más Verdi o Wagner, Wagner o Verdi. Pero la serie dedicada al italiano es mucho mejor. Una magnífica biografía del compositor. Con el británico Ronald Pickup y la legendaria bailarina y también actriz Carla Fracci. El guión, casi perfecto, ponía en relación la vida y obra de Verdi con su época. Aparte de lo excepcional de los protagonistas, la ambientación era fantástica. Y cada capítulo acababa con el cuarteto ‘Bella figlia dell’Amore’ de ‘Rigoletto’. Una maravilla. Más todavía que la serie. Lo mismo la veo ahora y me parece horrorosa. Mi idealización de la Fracci es un recuerdo casi infantil. Como el de la señora Oleson, aunque esta era mala y Strepponi, buena. Porque la patria no es la infancia sino la televisión de la infancia. Rilke no tenía televisión y no vio a Carla Fracci en una serie.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete