Hazte premium Hazte premium

LA TERCERA

Heterodoxia fiscal

«La reforma fiscal no es competencia del poder judicial sino del legislativo a propuesta del ejecutivo. En el diseño de una reforma fiscal rigurosa se debería tener en cuenta la opinión de los expertos para evitar que se produzca el modelo de Tiebout, la ‘votación con los pies’, y la curva de Laffer, caída de la recaudación por el aumento de la economía sumergida, provocada por heterodoxos planteamientos»

Rafael Ortiz Calzadilla

Dos grandes hacendistas americanos, Arthur Laffer y Charles Mills Tiebout, nos enseñaron algo que no parece interesar mucho a nuestros gobernantes, de uno y otro signo político. Laffer, profesor en la Universidad del Sur de California, hizo célebre su curva según la cual un elevado ... incremento de los tipos impositivos no origina una mayor recaudación sino todo lo contrario, una disminución del ingreso público. A Laffer se le adelantó siete siglos antes un estudioso árabe, Abenjaldún, analizando la relación entre los tipos impositivos y el nivel de recaudación. También John F. Kennedy, en 1960, durante su campaña electoral para la presidencia de los Estados Unidos, manifestó que los impuestos elevados dan lugar a menor recaudación. Por su parte Tiebout, profesor en la Universidad de Washington, desarrolló su conocido Modelo, según el cual, el contribuyente ‘vota con los pies’ moviéndose a las jurisdicciones fiscales que le resultan más favorables.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación