Hazte premium Hazte premium

tiempo recobrado

Lvov, Lwow, Lviv, Lemberg, Leópolis

Ninguna urbe ejemplifica mejor en Europa la relatividad de las fronteras y la brutalidad de los nacionalismos que se han disputado su control

Pedro García Cuartango

Esta funcionalidad es sólo para registrados

He aquí una ciudad, situada en el oeste de Ucrania, con cinco nombres: Lvov, Lwow, Lviv, Lemberg y Leópolis, que significa la ciudad del león. Tenía 720.000 habitantes antes de comenzar la invasión rusa. Ahora es difícil de precisar esa cifra.

Fue fundada en ... 1235 por Daniel, rey de Rutenia. Estuvo durante largo tiempo vinculada a Prusia bajo el nombre de Lemberg. Así se llamó hasta la desaparición del Imperio Austrohúngaro en 1918 al que pertenecía entonces. En el periodo de entreguerras, fue una ciudad polaca conocida por Lwow. En 1939, fue ocupada por los alemanes. Y en 1945 pasó a formar parte de la Unión Soviética como Lvov. Tras la caída del Muro de Berlín, Ucrania se convirtió en un país independiente y Lvov fue rebautizada como Lviv. En castellano, hoy es Leópolis, por donde han cruzado la frontera a Polonia más de un millón de personas en dos semanas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación