Un Nuevo escenario
La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) consta de una fase general obligatoria, y otra específica de carácter voluntario de hasta cuatro exámenes de materias propias de modalidad. Cuando hay más solicitantes que plazas, la selección se realiza mediante la «nota de admisión», que se calcula sumando el 60 por ciento de la nota media del Bachillerato y el 40 por ciento de la fase general.
También posibilita a los alumnos la capacidad de mejorar la nota de admisión con las calificaciones de hasta dos materias de la fase específica (no obligatoria), siempre que esas materias estén relacionadas con la carrera elegida.
Además, se añadirá el diez por ciento de la calificación de cada uno de los dos mejores exámenes de la fase específica que proporcionen mejor nota. La universidad puede elevarlo hasta el 20% en las materias más idóneas para los estudios deseados.
Todas estas novedades nos conducen a un escenario desconocido que requiere una adecuada información y orientación previa a los estudiantes, porque la correcta elección de las materias de modalidad que se cursarán durante el Bachillerato condicionará la fase específica y las posibilidades de elegir determinados estudios universitarios.
Y sobre todo, exige claridad y estabilidad normativa, algo de lo que se ha carecido, muy lamentablemente, a lo largo del presente curso académico.
Escuelas Católicas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete