Suscribete a
ABC Premium

La Tercera

Los nudos gordianos

«De Gaulle sostuvo que la verdadera diferencia entre un político cualquiera y un auténtico hombre de Estado consistía en que el hombre de Estado sabía cortar los nudos gordianos a tiempo y en el momento más adecuado. Estos días sabemos que el verdadero nudo gordiano de la España de hoy es el separatismo catalán, y no otro»

Jorge Edwards

Allá por los primeros años de la década de los sesenta del siglo pasado, cuando fui secretario diplomático de la Embajada chilena en Francia, observé de cerca (y fue una de las mejores cosas que pude hacer) en sus tics, en su altura, en sus ... silencios, al general Charles de Gaulle, el único jefe del Estado francés a quien era posible comparar, sin necesidad de hacer acrobacias mentales excesivas, con sus antecesores más ilustres, Enrique IV, Luis XIV, Napoleón Bonaparte, entre ellos. Le había pedido al simpático embajador chileno de esos días, Carlos Morla Lynch, hispanista apasionado y afrancesado sin corrección posible, que me autorizara para asistir a las conferencias de prensa del general. En uno de esos encuentros, que se realizaban en una sala interior del Palacio del Elíseo, De Gaulle sostuvo que la verdadera diferencia entre un político cualquiera y un auténtico hombre de Estado consistía en que este último sabía cortar los nudos gordianos a tiempo y en el momento más adecuado. John F. Kennedy, por ejemplo, no había sabido cortar los nudos gordianos de los derechos civiles y de las relaciones con la revolución cubana y eso le había costado la vida. No sé si la teoría del general me convenció del todo. Pero comprobé que Carlos Morla, que viajaba en el Metro, de frac y condecoraciones, entre la residencia de la avenida de la Motte-Picquet y el Elíseo y cambiaba bromas livianas, en perfecto francés, con el general de la Francia Libre en la Segunda Guerra, sabía que era el hombre providencial que liquidaba la guerra de Argelia. Eran nudos gordianos, y no nudos cualesquieras, que él sabía cortar sin la menor de las vacilaciones.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación