Tribuna abierta
La mujer en Arabia Saudí
«Las reformas en el Reino de Arabia Saudí no ponen límites al papel que ha de desempeñar la mujer saudí en aras de consolidar su posición y aprovechar sus capacidades en todos los ámbitos»

El pasado día 1, mi país, el Reino de Arabia Saudí, asumió oficialmente la presidencia anual del G-20, grupo que integra a las veinte economías mundiales más potentes. Este acontecimiento pone de manifiesto el lugar que el Reino de Arabia Saudí ostenta a nivel ... mundial, al tiempo que supone un reconocimiento del papel que desempeña para el crecimiento y la estabilidad de la economía mundial. Por lo tanto, a partir de ahora y hasta la cita de la cumbre del G-20, en noviembre de 2020, se celebrarán más de cien congresos, reuniones y eventos cuyo objetivo será debatir cuestiones tendentes a construir un futuro mejor para nuestras sociedades y contribuir a buscar soluciones a los desafíos que el mundo afronta.
S.A.R. el Príncipe Mohamed bin Salman, Príncipe Heredero del Reino de Arabia Saudí, expresó su acogida a esta cumbre en nuestro país, subrayando que «será una oportunidad única para forjar consenso en torno a distintas cuestiones internacionales». Entre los temas objeto de esta cumbre estará el empoderamiento de la mujer, no solamente a fin de subsanar la desigualdad de oportunidades entre ambos sexos, sino también porque este empoderamiento constituye un motor fundamental en el desarrollo sostenible. La ciudadana saudí Thuraya Obaid (exdirectora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas) será la presidenta del Women 20 (W20) durante la Cumbre del G-20. Esta cumbre mundial tiene lugar en un momento crucial, en el que el Reino de Arabia Saudí ha logrado avances trascendentales a todos los niveles, que, a su vez, responden a innovaciones y reformas sociales y económicas en el marco del ambicioso plan de transformación nacional -«Visión saudí 2030»- lanzado por S.A.R. el Príncipe Heredero.
Dicho plan tiene como prioridad el empoderamiento de las mujeres saudíes, así como el fortalecimiento de sus derechos y su papel en el ámbito público. Tanto es así que durante los últimos tres años el Reino promulgó veintidós leyes garantes de los derechos de la mujer en parcelas como la abolición de la tutela masculina, la prevención del abuso sexual, la lucha contra los malos tratos o el incremento de la participación femenina en el mercado laboral. Igualmente, en el marco de estas nuevas medidas, las féminas saudíes pueden opositar a puestos importantes en las Fuerzas Armadas.
Si bien es natural que la mujer saudí conduzca su vehículo o disfrute al asistir a partidos de fútbol u otras competiciones deportivas, esta ya tiene también acceso, en la actualidad, a competiciones masculinas relativas a todos los campeonatos deportivos, entre ellas la hípica y los autos rally, tales como la Fórmula E, que tuvo lugar en el Reino el pasado mes de noviembre. Asimismo, las féminas saudíes ocupan hoy en día cargos estatales de muy alto nivel, al tiempo que se encuentran al frente de instituciones y empresas importantes. En mi país hay más de doscientas instituciones dirigidas por mujeres saudíes. Prueba de ello, es Loubna Alelyan, una inversionista internacional clasificada por «Forbes Magazine» como la empresaria más influyente de Oriente Medio. Además, es la presidenta ejecutiva del tercer banco saudí más grande y del Grupo Alelyan, que tiene inversiones en España, tales como el Hotel Ritz de Madrid, que será uno de los hoteles más importantes del mundo tras ser concluida su construcción el año que viene.
Las reformas en el Reino de Arabia Saudí no ponen límites al papel que ha de desempeñar la mujer saudí en aras de consolidar su posición y aprovechar sus capacidades en todos los ámbitos. Estos logros acelerados son, para nosotros, un motivo de orgullo y, por ello, esperemos que coloquen a las féminas en el lugar que merecen para que posean una participación completa en la construcción del nuevo Reino de Arabia Saudí. De la misma forma, nos alegra mucho que la mujer saudí esté jugando un rol efectivo e importante de cara a la cumbre del G-20 para que esta cita abrace el éxito y logre sus objetivos.
Damos la bienvenida a España, un país amigo, invitado a la cumbre del G-20, que será una buena ocasión para renovar las relaciones de asociación económica entre nuestros dos países, así como fomentar las inversiones y proyectos comunes y crear más oportunidades de trabajo para los ciudadanos de ambos países.
==========================================
El Príncipe Mansour Bin Khalid A.F. Al Saud es Embajador del Reino de Arabia SaudÍ en España
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete