Hazte premium Hazte premium

La inteligencia emocional y las elecciones

NO existen pruebas fehacientes de que el cociente intelectual de los ciudadanos descienda súbitamente en los meses previos a la celebración de unas elecciones. Pero los políticos se comportan como si ese supuesto fenómeno fuera una evidencia empírica. Es verdad que la capacidad de raciocinio de los llamados a las urnas parece adormecerse. Eso explicaría los éxtasis de los mítines, la febril agitación de banderitas y los trabajos no retribuidos que muchos militantes hacen por si alguna vez se les agradecen los servicios prestados. Pero no es menos cierto que el desprecio de los políticos a la inteligencia de sus posibles votantes alcanza su máximo nivel incluso antes de disolverse las Cortes, algo que no ocurrió hasta ayer, y se refleja en los insultos al adversario, los mensajes alarmistas o bucólicos y las absurdas promesas. ¿Podría todo ello ser consecuencia de una parálisis cerebral transitoria, ya sea en su modalidad espástica que enloquece los músculos, atetoide, que impide controlar la lengua o atáxica, que provoca dificultades para controlar el equilibrio?

Dicen los psicólogos que el cociente intelectual ya no es la adecuada manera de cuantificar la inteligencia. Aseguran que todos tenemos otras capacidades mentales específicas que no son mensurables. Howard Gardner asegura que existen al menos siete: la lógico-matemática, la espacial, la lingüística, la musical, la corporal, la interpersonal y la intrapersonal. Daniel Goleman sostiene que, aun así, nuestra visión de la inteligencia humana es estrecha, pues soslaya lo que él llama inteligencia emocional formada por la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc.... Eso le ha valido para vender millones de libros que refuerzan la autoestima... de todos aquellos que no han superado los test clásicos o están en campaña electoral. Para algunos puede que sea un consuelo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación