De la guerra
DE CARL VON CLAUSEWITZ
La esfera de los libros | Madrid, 2005 | XXVII y 740 páginas | 32 ¤
De la política
Clásico: dícese del autor u obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte. Carl von Clausewitz es un clásico en el arte de la guerra. Y, como tal, es digno de imitación. O aún tiene cosas que decirnos.
Por ejemplo: que hay que invertir recursos en la formación militar, que hay que tener ejércitos bien preparados, que en la guerra hay que tomar la iniciativa, que el ejército y la guerra son claves para defender la nación en ciertas coyunturas, que existe una relación -«la guerra no es más que la continuación de la política del Estado por otros medios», afirma- entre guerra y política, que la guerra es un medio para obtener determinados fines políticos. ¿Hay una alternativa pacifista? Escuchemos al maestro Clausewitz: a «las almas filantrópicas que podrían fácilmente pensar que hay una manera artificial de desarmar o derrotar al adversario» hay que decirles que «por bien que suene esto, hay que destruir semejante error, porque en cosas tan peligrosas como la guerra aquellos errores que surgen de la bondad son justamente los peores». En la lucha contra el terrorismo sucede eso.
MIQUEL PORTA PERALES
Ver comentarios