Suscríbete a
ABC Premium

El batallón de los perplejos

La enciclopedia del ridículo

Cervantes, Calderón de la Barca, Leonardo da Vinci, Bartolomé de las Casas, Hernán Cortés, Santa Teresa, Elcano, San Ignacio de Loyola, Copérnico y quien haga falta... ¡todos catalanes! Los «historiadores» del «procés» han llegado a emparentar al «barcelonés» Colón con Artur Mas

Álvaro Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El viernes ABC recogía en desternillante y ejemplar crónica que según los «historiadores del procés» -convertidos desde hace tiempo y sin ellos sospecharlo en un formidable grupo de humoristas- Pedro Calderón de la Barca era catalán de pura cepa, que ni por asomo nació en ... Madrid y que una posterior conjura de las fuerzas del mal españolazas castellanizó su monumental obra. Calderón, que según estas antorchas del pensamiento se llamaba «Felip Ramon Calders», es el último «fichaje» que el autodenominado Institut Nova Història añade al elenco de grandes hombres y mujeres que han convertido a Cataluña en «la nación más importante que jamás haya existido en el planeta», y que sin usted saberlo «se remonta al siglo VII antes de Cristo», un paraíso del saber, la cultura, la economía, los derechos y el emprendimiento que en «el siglo XI ya montó una especie de ONU». Porque «Cataluña fue la nación más importante del mundo desde el último tercio del siglo XV hasta la mitad del siglo XVI». Entre el estremecimiento y la carcajada hemos escuchado a un tal Cucurull, que en su día estuvo en la dirección de la separatista ANC, decir que «Roma no era nada, Roma no empezó a ser la capital que es hasta que en ella entraron los catalanes» o que «el imperio catalán abarcaba el mismo espacio que ocupó la expansión de la Grecia clásica».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación