Bibi en DC
Tardaremos algún tiempo en saber de verdad lo que se dijeron ayer Barack Obama y Bibi Netanyahu en Washington DC. Pero la ventaja, cuando se trata de dos grandes democracias como la norteamericana y la israelí, es que estas cosas acaban sabiéndose. Los aperitivos mostraron un presidente norteamericano inusualmente firme con los israelíes. Y, para eso, siempre se puede buscar una justificación. Obama quiso aparecer como duro con Netanyahu ante los palestinos y sus aliados. Pero consiguió que los israelíes lo percibieran como anti israelí. Gran jugada. Como bien proponía Bret Stephens ayer en su columna de The Wall Street Journal, lo inteligente en una reunión como ésta hubiera sido un pacto: «Asentamientos por bombarderos». La amenaza iraní -con la que Obama parece cada vez más dispuesto a transigir a cambio de un pacto inverosímil con los ayatolás- debe ser confrontada. No afecta sólo a Israel, sino a todo Occidente. Así que, la realpolitik nos enseña que un buen acuerdo sería que como Israel no puede destruir los centros iraníes de desarrollo nuclear -pero Estados Unidos sí puede. Y como Estados Unidos no puede acabar con los asentamientos israelíes, pero el Gobierno israelí podría, la transacción beneficiaría a ambas partes. Y, por cierto, a los palestinos también.
Ariel Sharon no negoció con los palestinos su retirada de Gaza. Lo negoció con Washington a cambio de que no se le pediría una retirada a las fronteras de 1967. El año pasado Hillary Clinton se desdijo de esa promesa y el propio Obama ha clasificado un barrio de Jerusalén en la categoría de asentamiento, lo que obliga a Israel, por primera vez en la Historia, a dudar de la palabra de Estados Unidos.
Los acuerdos con los palestinos siempre los ha negociado el Likud de Netanyahu. Si Obama quiere conseguir dos estados, lo primero que debe conseguir es convencer a la Autoridad Palestina de que nada conseguirá si no es acordado con el Gobierno israelí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete