El turismo pedirá al nuevo Gobierno un plan renove para hoteles del litoral español
La patronal Exceltur recupera esta demanda de cara al nuevo Ejecutivo que salga de las urnas el 23J
Los hoteles se lanzan al lujo y le dedican el 80% de sus aperturas
![La playa de Poniente en Benidorm](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/noticias/2023/07/13/playa-poniente-benidorm-ep-RkwskXNGy8TL7zv9UeJKYzJ-1200x840@abc.jpg)
Las empresas del sector turístico representadas por Exceltur tienen ya listas sus peticiones para el Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio. Con una recuperación de la demanda que alcanza ya niveles superiores a los de 2019, el turismo considera que la oferta española debe seguir mejorando para ofrecer más calidad y atraer a turistas que hasta ahora no llegan a nuestro país. ¿Una de sus soluciones? Un plan renove centrado en hoteles del litoral español.
La patronal Exceltur recupera con esta solicitud una petición que ha venido haciendo en los últimos años, y que, con los fondos europeos sobre la mesa, ahora cobra fuerza. «Es fundamental recuperar la figura del PERTE de un gran plan renove que debería estar mucho más concretado, con una fuerte apuesta transversal con los recursos que puedan quedar de los fondos», explicaba este jueves el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda.
El nuevo Gobierno debería, dice Exceltur, promover este plan renove «idealmente en forma de PERTE» para estimular la renovación del litoral español «con visión a largo plazo, que impulse una ambiciosa política de rehabilitación y reconversión de los destinos pioneros de primera generación».
Consideran las empresas del turismo que, pese al incremento notable de las ventas del sector, todavía quedan numerosos «retos estructurales pendientes». «Son desafíos concentrados principalmente en promover la inversión en la mejora de oferta, especialmente en el litoral, y en la gestión de la congestión en espacios urbanos y algunos puntos de la costa en temporada alta», resume Exceltur, que vuelve a poner el foco en las viviendas de uso turístico: «Hay que promover un marco legal estatal que, respetando el marco competencial actual, ayude a comunidades y localidades a hacer cumplir sus normativas para evitar el crecimiento descontrolado y exponencial de estas viviendas».
Además de esto, la patronal solicita que el turismo tenga en el Gobierno un presupuesto «mucho más adecuado» a su peso sobre el PIB, siendo «mínimo» una secretaría de Estado propia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete