Hazte premium Hazte premium

terrorismo

Teresa Jiménez Becerril: «Todavía hacen homenajes a los que mataron a mi hermano»

Educación firma un convenio con la fundación Villacisneros para dar a conocer el terrorismo de ETA en colegios e institutos

Teresa Jiménez-Becerril Víctor rodríguez
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Teresa Jiménez Becerril, la hermana de Alberto Jiménez Becerril el concejal del PP que fue asesinado por ETA junto a su esposa Ascensión García Ortiz hace veintiséis años, ha dicho este lunes en Sevilla que todavía «no se condena el terrorismo de ETA» y que las víctimas tienen que soportar «un dolor insufrible» como cuando hoy todavía «le hacen homenajes al que mató a mi hermano».

Lo ha dicho este lunes, cuando está a punto de cumplirse el 26 aniversario de aquel atentado terrorista, en el instituto San Isidoro de Sevilla donde la Consejería de Desarrollo Educativo ha firmado un convenio con la fundación Villacisneros para reforzar los contenidos de historia y valores civicos.

Un convenio que según la consejera Patricia del Pozo servirá para dar a conocer el terrorismo de ETA en el aula para defender el estado de derecho y fortalecer la democracia.

Esta iniciativa viene a reforzar los nuevos contenidos que en este ámbito han sido introducidos en este curso en el nuevo currículo andaluz en distintas áreas y materias tanto en Primaria, Secundaria como en Bachillerato, relacionados con la defensa de los valores democráticos, la Constitución como garante de las libertades y derechos o el terrorismo de ETA y el reconocimiento de las víctimas.

Así, la Consejería organizará el ciclo de conferencias sobre la historia del terrorismo de ETA dirigido al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Durante su intervención la hermana del concejal asesinado por ETA ha insistido en que es muy importante que los chicos conozcan y que se les de luz. En este sentido Jiménez Becerril, la recordado que su hermano fue el que organizó en Sevilla la manifestación de las manos blancas por el asesinato de Miguel Ángel Blanco , sin saber que seis meses después la manifestación sería por él, asesinado, junto a su esposa.

Y ha insistido en que es «historia reciente de España que hay que conocer» y que no hay terrorismo bueno ni terrorismo malo y que «ETA provocó casi 900 muertos y casi 6.000 heridos».

Por su parte, el presidente de la fundación Ignacio Villacisneros ha insistido en la importancia de que los jóvenes conozcan la historia de 50 años de terrorismo en España porque si no existe el peligro de que vuelva a ocurrir. «Lo que quieren las víctimas es que se haga justicia», ha dicho.

El director del instituto Ignacio Ayza ha dicho que las sociedades sanas deben honrar a aquellos que dieron su vida por salvaguardar la libertad y ha recordado que esta noche se cumplirán veintiséis años desde que unos malnacidos asesinaron a Alberto y Ascen, dejando huérfanos a tres niños. Su hermana lo ha resumido con una frase: «Esa noche había tres niños dormidos y dos padres que nunca despertaron».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación