El subsecretario de Transportes cesado por el caso Koldo apunta a Sánchez y cuatro ministros
Jesús Manuel Gómez declara ante el juez que una comisión interministerial supervisó la compra de mascarillas a la compañía Soluciones de Gestión
El investigado afirma que entendía que Koldo García hablaba en nombre del ministro José Luis Ábalos
El juez del caso Koldo requisa el correo de dos altos cargos de Puente y Montero

El ex subsecretario del Ministerio de Transportes, Jesús Manuel Gómez García, investigado en el caso Koldo de la Audiencia Nacional y cesado en agosto tras su imputación, declaró este lunes ante el juez y apuntó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a ... los ministerios de Transportes, Sanidad, Interior y Defensa, al frente de quienes se encontraban José Luis Ábalos, Salvador Illa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles en marzo de 2020, como los conocedores y autorizadores de la contratación de material sanitario durante la pandemia.
A preguntas de su defensa y de la Fiscalía, el investigado habló de una comisión interministerial ocupada de la contratación urgente de mascarillas durante la pandemia, que se reunía semanalmente en presencia de Sánchez, como la que dio luz verde a todas las adjudicaciones de contratos a las empresas que trajeron material sanitario a España, entre ellas las obtenidas por Soluciones de Gestión, la empresa investigada en el denominado caso Koldo que recibió contratos del Gobierno por un valor total de 53 millones de euros, entre ellos a través de las empresas públicas Adif y Puertos del Estado, dependientes de Transportes. Gómez García no se refirió a dicha adjudicación al mencionar a los más altos responsables de la contratación durante la pandemia, sino que, como la persona encargada de firmarla, aportó el contexto de quiénes, dentro del Gobierno, aprobaron finalmente los contratos.
El titular del Juzgado Central de Instrucción 2 investiga al exasesor del ministro Ábalos, Koldo García; a los responsables de la compañía Soluciones de Gestión y al conseguidor o intermediario entre Transportes y la compañía, Víctor de Aldama, por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y blanqueo por enriquecerse, presuntamente, a través de los contratos de mascarillas.
Koldo hablaba por Ábalos
Jesús Manuel García declaró, según fuentes presentes en su comparecencia, que la oferta de Soluciones de Gestión le llegó como la única posible el 20 de marzo de 2020, en plena pandemia, y un día después se anunció la licitación, que fue la primera concedida por el Gobierno a la compañía. Fue Koldo García quien se la puso sobre la mesa y él encargó un informe de solvencia a su equipo, así como habló con los presidentes de Adif y Puertos del Estado y les indicó, según sostuvo ante el juez, que ellos también deberían hacer un estudio a pesar de la rapidez requerida.
La compañía Terraplanet del Sur, que denuncia que fue descartada en un contrato de Puertos del Estado en detrimento de Soluciones de Gestión y que no se valoró su oferta a pesar de ser más barata -como también consta en correos electrónicos de la causa requisados a Koldo García- la presentó dos días después de que el contrato se hubiera asignado a la compañía de la presunta trama corrupta, a la que se pagó 20 millones de euros. En este sentido, Gómez García sostuvo que haberle retirado la adjudicación a Soluciones de Gestión habría supuesto tener que indemnizarle con el montante total de la propia licitación.
En todo momento, Gómez García entendió las palabras de Koldo García como si fueran las del ministro José Luis Ábalos, según indican fuentes jurídicas que trasladó al juez.
El investigado indicó que Ábalos, como uno de los cuatro ministros delegados para contratar material sanitario, le dio indicaciones para que buscara mascarillas, pero en ningún caso se refirió a Soluciones de Gestión, así como que nunca vio ni conoció al comisionista Víctor de Aldama.
En la investigación iniciada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción, se sitúa a Gómez García como «correa de transmisión entre la esfera próxima del ministro y los entes administradores».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete