Hazte premium Hazte premium

El audio que incrimina a Marta Rovira en Tsunami Democràtic

La Guardia Civil sostiene que la secretaria general de ERC está detrás del seudónimo Matagalls y realizó labores de coordinación

Los agentes la reconocen en un mensaje de voz que habría enviado a la mano derecha de Puigdemont

ERC ya designó un mediador para diseñar su estrategia de negociación con el Estado

Marta Rovira asiste por videoconferencia a una reunión de la ejecutiva de ERC en noviembre de 2022 EP

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, que huyó de España a la ciudad suiza de Ginebra después de que el Tribunal Supremo la citase a declarar como investigada en la causa por el 'procès', en 2018, está imputada por su presunta participación en la organización de los graves disturbios que impulsó la plataforma Tsunami Democrátic en el otoño de 2019 en Cataluña al hilo, precisamente, de la condena a los líderes de aquella intentona separatista. Los hechos han sido calificados a priori por el juez como delitos de terrorismo.

Toda su imputación pivota en torno a la acreditación de que ella es la persona tras el pseudónimo 'Matagalls' que aparece en diversas conversaciones de chats en aplicaciones de mensajería encriptada y con altos estándares de seguridad. La Guardia Civil no intervino las aplicaciones, sino que tuvo acceso a su contenido porque, por razones aún pendientes de esclarecer, el hombre fuerte de Carles Puigdemont, Josep Lluis Alay, guardaba capturas de pantallas en su teléfono de las charlas que mantenía. Y ese móvil le fue intervenido por un juez de Barcelona que investiga, entre otras muchas cosas, malversación de fondos públicos para el independentismo catalán.

Para llegar a la conclusión de que la suya es la identidad tras el pseudónimo, la Guardia Civil maneja una batería de indicios que apuntan en la misma dirección. Entre ellos, sobresale este audio que publica en exclusiva ABC y en el que los agentes reconocen la voz de la número dos del partido que comanda Oriol Junqueras.

Aunque a futuro, si la causa prospera pese a la amnistía, habrá periciales que practicar, de momento lo que está encima de la mesa es la conclusión de que esta es su voz. Y la presta en el contexto de organizar movimientos de Tsunami Democràtic. No en vano, para los agentes ella jugó un rol esencial: la coordinación entre la respuesta en las calles que se estaba organizando y el beneplácito de partidos como ERC, cuyo espaldarazo se entendía necesario.

«Voz claramente femenina»

Es 4 de septiembre de 2019 y el usuario bajo el alias Matagalls, envía un audio de voz a Josep Lluis Alay para celebrar una nueva reunión en Ginebra. La voz es «claramente» femenina y según la Guardia Civil, se trata, «con mucha probabilidad» de Marta Rovira.

«A ver, te decía que teníamos dos posibilidades. Una es la que se ha encargado, dijésemos el Oleguer y la otra posibilidad de sala, es la sala que estuvimos tu jefe y yo, solos, a finales de julio y la han reservado nuestros amigos. Entonces, bueno, lo que os parezca que puedo (ininteligible) es discreción. Mañana en Ginebra es fiesta, por tanto, habrá muy poca gente y ni habrá un (ininteligible) normal dijésemos, ¿vale? De trabajo. Entonces escoged vosotros lo que os vaya mejor».

«A este mensaje, el propio Alay, le responde llamándole Marta», destaca la Guardia Civil en su informe. Es otra de las claves para acotar que es ella, los deslices de su interlocutor en este y en otros hilos de conversación con Matagalls, en los que siempre subyace «contenido político». En este sentido, cobra relevancia una conversación concreta en la que dice al exsecretario de ERC Xavier Vendrell, considerado cabecilla de Tsunami: «Se está reclutando gente para hacer vuestra acción que lo está charlando en la dirección».

Sobre este asunto, los informes del sumario al que tuvo acceso ABC profundizan: «En un momento, Vendrell le dice: 'Mi gente puede hacerlo sin el apoyo de la estructura, pero no con la estructura en contra. Se supone que lo que hacemos está bendecido por todas las organizacione» y Rovira le contesta :«El tema TD no está bendecido por las organizaciones. Algunos hicimos un abuso de nuestra posición un día para bendecirlo».

Hay más: cuando el secesionismo buscaba símbolos frente a lo que consideraban un 'lawfare' o persecución política por parte del Tribunal Supremo, se planificó que cada uno de los acusados escalase una montaña diferente. Eligieron todos un pico al que subir. El de Rovira fue el Matagalls.

Ella se ha movido tras la imputación para acceder a la causa y tener así este audio y todos los informes que a sitúan coordinando a nivel político la implantación de Tsunami Democrátic. El pasado 5 de diciembre desveló que su abogado sería Íñigo Iruín, clásico en el mundo de ETA, y solicitó al juez Manuel García Castellón que la tuviese por personada en la causa, dejase sin efecto su imputación y anulase la petición a Suiza que ha librado para, entre lo que el Supremo decide si asume esta causa, al menos, localizar su domicilio a fin, llegado el caso, de reclamarla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación