La inmigración ilegal en Canarias supera ya los peores registros de toda su historia
Este fin de semana se han superado ya las 31.678 llegadas al Archipiélago de 2006
Entierro de dos de los inmigrantes que llegaron a El Hierro en cayuco la madrugada del viernes
Era solo cuestión de tiempo. De hecho, el dato se daba por descontado entre los expertos de la lucha contra la inmigración ilegal. Pero este fin de semana se han superado, como se esperaba, el número de llegadas de inmigrantes irregulares en un solo año.
En 2006, el peor de la serie histórica, fueron 31.678; a 1 de noviembre de este año eran 30.705. A día de hoy ya se puede decir que la cifra no tiene precedentes y que aún quedan semanas de sufrir la presión migratoria.Entre el viernes y el sábado cuatro inmigrantes irregulares murieron y más de 700 fueron rescatados cuando cuatro embarcaciones fueron avistadas en las costas de la isla de El Hierro. Dos de ellas fueron avistadas el viernes por la noche y seguidas hasta el puerto de Restinga.
En total, 254 personas iban a bordo, todos en buen estado de salud. En el grupo había menores de edad. Una tercera embarcación fue rescatada el sábado al amanecer con 238 inmigrantes a bordo. Trece fueron hospitalizados pero dos perdieron la vida. Un cuarto y último cayuco fue auxiliado con 247 inmigrantes a bordo. Dos habían fallecido cuando llegaron los rescatistas, y un tercero fue hospitalizado.A últimas horas del sábado un nuevo cayuco con 106 inmigrantes subsaharianos -96 varones, 6 mujeres y 4 menores- fue rescatado cuando navegaba a unas nueve millas de Gran Canaria.
Por el momento no hay señales de que el flujo migratorio hacia Canarias vaya a remitir.El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, viajó a Senegal para reforzar la colaboración con ese país, del que sale la mayor parte de los inmigrantes irregulares que llegan a las costas canarias. En la visita el ministro entregó a la Policía senegalesa seis nuevos drones multicópteros especialmente diseñados para la detección de salidas de embarcaciones para su interceptación, que se suman a medios españoles como un avión de la Guardia Civil. Las autoridades de ese país han evitado solo este años más de 7.000 salidas de migrantes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete