La Fiscalía estudia si el apuñalamiento del menor a docentes y alumnos en Jerez tiene responsabilidad penal por su estado
El delegado del Gobierno en Andalucía se remite a la instrucción que está llevando a cabo la Fiscalía de Menores y califica el ataque como «hecho aislado»
El menor que ha apuñalado a sus profesores y compañeros en el instituto de Jerez: «¡Ya no podía más... he estallado!»

¿Era plenamente consciente de sus actos el adolescente de 14 años que este jueves hirió con dos cuchillos a tres profesores y dos alumnos de su instituto en Jerez de la Frontera, el Elena García Armada? Es la gran pregunta que deberá responder la Fiscalía de Menores que está investigando el ataque que perpetró de manera sorpresiva el alumno de Tercero de la ESO que sembró el miedo entre los padres, estudiantes y profesorado del centro.
Durante una comparecencia ante los periodistas en Sevilla tras presidir la reunión de la Comisión Regional del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha apostado este viernes por la prudencia para no anticipar juicios en este asunto tan delicado que afecta a un menor. Fuentes policiales y sindicales apuntaron a que el atacante tenía necesidades educativas especiales y contaba con un orientador específico en el centro.
Fernández ha dejado claro que se trata de «un hecho aislado» y que no se ha detectado un aumento de conflictos de convivencia en centros escolares. Ha indicado que una instrucción judicial no siempre «acaba como empieza». «Será la Fiscalía de Menores (que se ha hecho cargo del caso) la que determine si hay una circunstancia personal que pueda tener efecto en la responsabilidad penal» del alumno. Para ello serán decisivas las conclusiones del forense de Psiquiatría que valore el estado del menor y su conducta, así como si hubiera cualquier tipo de atenuante o agravante.
Funcionamiento del centro
Dentro de la cautela, el delegado del Gobierno ha indicado que entre las cuestiones que habrá que evaluar es «si todo ha funcionado como debería» en el centro, cosa que «no pongo en duda», ha remarcado. La consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo, que se desplazó el jueves al instituto tras el suceso, aseguró que no estaba activado ningún protocolo por problemas de convivencia. Sin embargo, algunos compañeros de clase han asegurado que el niño solía estar solo en los recreos y que el día anterior al ataque le habían tirado agua otros alumnos.
A preguntas de los periodistas acerca del suceso, Fernández abogó por esperar a las pruebas periciales, testificales y documentales para sacar conclusiones después de que el alumno haya sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores este mismo viernes.
Durante el ataque, tres profesores y uno de los estudiantes tuvieron que ser atendidos en un hospital por heridas de diversa consideración, mientras que una docente herida en un párpado tuvo que ser operada.
El menor, que permaneció custodiado por la policía en la comisaría de Jerez, está pendiente de que se le efectúe un informe psiquiátrico forense para saber si ha actuado con plena conciencia de sus actos y, por consiguiente, es imputable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete