Dimite el director de Galaxia tras las críticas de un autor de su propia editorial
Francisco Castro lamenta la negativa de la cúpula de su empresa a defender a sus empleados
Francisco Fernández del Riego, historia de un «optimista radical»
![Imágen de archivo de Francisco Castro presentando una de sus últimas obras.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/noticias/2023/09/18/image-RWjxu74yxi7dBKArV9vzwZO-1200x840@abc.png)
Francisco Castro ha dimitido este lunes como director general de la editorial Galaxia, según él mismo ha hecho público en sus redes sociales.
Declara que toma la decisión por la falta de apoyo «reiterada» de la editorial a su trabajo tras las críticas vertidas por el escritor Alberto Ramos en una entrevista concedida a Praza Pública, donde denunciaba su proceso personal de edición y criticaba algunos aspectos en la gestión y organización de la empresa.
«No tiene sentido permanecer al frente de una empresa que decide muy conscientemente no defender en tiempo y forma su imagen hasta ahora impecable, su enorme prestigio y, sobre todo, la honorabilidad y dignidad del trabajo de los demás empleados, públicamente cuestionadas», afirma.
En su declaración, Castro también carga contra los órganos de gestión de la editorial. «Mi conciencia me impide representar en un cargo de alta dirección a una empresa que, en múltiples ocasiones, más de forma especialmente virulenta en los últimos días, ha afeado en sus órganos de gestión aspectos vinculados con mi faceta artística, mi vida personal y mis actividades privadas», afea.
Para concluir, el ya ex director general ha reivindicado los orígenes de la editorial, fundada por «luchadores antifascistas que consideraron que la cultura podía ser una inigualable munición contra el totalitarismo». «Si esos valores se olvidan y se cuestionan desde el propio corazón de la empresa, no tiene sentido que yo me mantenga al frente», apunta.
«Libros oportunistas»
Pero el novelista también quiso denunciar otras cuestiones que le parecen «desconcertantes» y que considera «más preocupantes» sobre su editorial. «Da la impresión de que la maquinaria promocional y los esfuerzos de la editorial están al servicio de los intereses como autor de su propio director», expuso, y criticó que la semana del pasado 8 de marzo «el esfuerzo promocional de la editorial» estuviese ocupado por su ensayo 'Se isto é un home', que fue publicado en la colección de feminismos.
«Hay libros oportunos y oportunistas», denunció al respecto el autor, «que ocupan espacios que no le corresponden». En la misma línea, Ramos también quiso destacar la poca presencia de mujeres autoras en las obras de literatura adulta de la editorial, tal y como denunció la también autora de Galaxia Marilar Aleixandre.
Las críticas del autor de 'Os corpos dos Romanov' tuvieron algunos apoyos de personas relacionadas con el mundo de la literatura gallega como Tati Mancebo, antigua directora comercial de Galaxia y directora general de Merlín. La poetisa coruñesa expresó en un comunicado que «no le suenan desconocidas las malas prácticas que están señalando varios autores estos días» y, aunque sin decir nombres, quiso aprovechar para agradecer sus palabras.
Ataque «despiadado»
Castro ya había salido al paso de estas críticas la pasada semana. En una entrada en su web personal se defendió de este «ataque furibundo» y «despiadado» tanto cara su persona como cara la propia Galaxia, y agradeció a los diferentes autores y autoras que expresaron sus experiencias positivas con la editorial a lo largo de los años.
Por su lado, ante la acusación de Alberto Ramos de tener la editorial a su servicio personal, Castro quiso apuntar que se trata de una «acusación infantil» e incluso «absurda». Señala así que en lo relacionado con sus libros «se dan cuenta de las salidas» pero que su obra «queda fuera de la Publicidad», algo que «ya era así en tiempos de Freixanes», el antiguo director general y actual director de la Real Academia Galega.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete