Hazte premium Hazte premium

Duran i Lleida (Asedas): «Los empresarios se han sentido injustamente tratados»

El presidente de la patronal de los supermercados apunta a que el «diagnóstico» que se ha hecho desde Podemos es «sin base y sin rigor»

La patronal de los supermercados nombra presidente a Duran i Lleida en plena polémica por los precios

Josep Antoni Duran i Lleida, en la presentación de su libro en 2019 oriol campuzano
Nerea San Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Asedas, Josep Antoni Duran i Lleida, ha aprovechado su primer discurso para condenar los ataques recibidos por una parte del Gobierno, que ha puesto a los supermercados en el foco de la inflación.

El pasado marzo, Asedas nombró presidente al abogado y expolítico catalán, en plena polémica por la subida de precios. Duran i Lleida sustituyó en el cargo a Antonio Garrigues, que pasó a ser el presidente de honor, para acompañar la «labor institucional» de la compañía. El expolítico desembarcó en la patronal que representa a Mercadona, Dia o Grupo Uvesco en un momento en el que el foco político estaba centrado en los supermercados, que lidian estos meses con las acusaciones de Unidas Podemos sobre su supuesto enriquecimiento por la subida de precios.

«Los empresarios se han sentido injustamente tratados. Considero sinceramente muy injusto este diagnóstico que se ha hecho, en el que se ha pasado de héroes a villanos, sin base y sin rigor», ha dicho. A pesar de ello, «entre 15 y 16 millones de españoles cada día son clientes de los súper y conocen claramente este compromiso».

Las declaraciones de Duran i Lleida han tenido lugar este miércoles en la presentación del informe de la distribución de proximidad en España, realizado por la patronal y Retail Data. En el encuentro, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha anunciado la puesta en funcionamiento de la plataforma de comercio conectado que se anunció hace meses, aunque su lanzamiento oficial se hará tras la campaña del 23-J, ya en septiembre. «Es una herramienta digital muy potente que abrirá en pocas semanas, una plataforma que se beneficiará en la medida que muchos comercios se sumen», ha adelantado.

A juicio de Méndez, el sector de la distribución «goza de muy buena salud», ha dicho, insistiendo en la importancia de la apertura de nuevas tiendas, la inversión obra nueva «y poner en manifiesto la importancia de la capilaridad que el sector tiene en zonas rurales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación