Las plantas más fascinantes del celuloide

El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas se celebra por primera vez en más de 30 países. España acoge una cuarentena de actividades

RUTH PILAR ESPINOSA

La planta más fascinante del mundo vive en Almería y tiene el sodio por las nubes. En los años 60-70 interpretaba cameos en todos los spaghetti western; hoy, la demanda de su telegenia ha caído en picado. Sin embargo, la barrilla borde (Salsola kali) nunca ha dejado de rodar . De hecho, esa cualidad representa su mayor atractivo. Y, para muchos, su vagar errante por los eriales del mundo simboliza a la perfección la soledad, la desolación o el fracaso de una acción.

Hoy, 18 de mayo, se celebra por primera vez el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas . La Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO), promotora del evento a nivel internacional, no quiere fallar en su intento de «diseminar» los innumerables beneficios que las plantas reportan al hombre.

Papel, madera, ropa, alimentos, medicamentos, éxito en taquilla…

La planta que Wall-E encuentra entre los montones de basura que ocultan una Tierra, en apariencia, yerma constituye el germen de la historia de amor entre el robot limpiador y EVA , un autómata enviado de vuelta al planeta azul para dar con señales de vida. Cuando EVA contempló aquel vegetal quedó en stand by. Y, como si el propio Ben E. King le hubiera susurrado al oído cómo seguir, Wall-E no se despegó de su chica.

Edward Bloom , el protagonista de Big Fish , sorprendió a la mujer de sus sueños de igual modo, pero no se conformó con mostrarle solo un brote verde.

Más que verdes, Las chicas del calendario exhibieron su cuerpo desnudo con apostura, combatiendo la leucemia con la mejor cara. Los arreglos florales del atrezo igual decoraban que ocultaban.

Los resultados de la magistral poda que llevaba a cabo Eduardo Manostijeras en Suburbia (Florida) hubieran merecido otro almanaque. Un buen jardinero sabe lo que hace.

Un buen mago debería.

A lo mejor ha llegado la hora del reinado de las plantas . Enunciado que seguro suscribe Poison Ivy (Hiedra Venenosa). La toxina presente en los labios de la atractiva enemiga de Batman y Robin no es cosa de niños.

Para el público en general, en cambio, se ha pensado la conferencia «Plantas carnívoras» , que impartirá Gabriel Blanca, catedrático de Botánica de la Universidad de Granada, con motivo del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, en la Estación Experimental del Zaidín .

«Crecen más rápido que el bambú, cuidado por que vendrán y te harán bu.».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios