Los empleos «verdes» aumentan en España un 235%, según Medio Ambiente
De los 160.000 puestos registrados en 1998 se ha pasado a los más de 530.000 cuantificados en 2009

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos , destacó en su intervención en la XI Reunión de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica que los empleos medioambientales sostenibles han aumentado en España un 235%, pasando de 160.000 registrados en 1998 a los más de 530.000 cuantificados en 2009.
En cuanto a las características de los trabajos relacionados con la «economía verde», Ramos ha explicado que están basados en «la innovación , el restablecimiento y protección de los ecosistemas y sistemas naturales, en la conservación de la biodiversidad, en la producción de alimentación de calidad y agricultura orgánica y en el ecoturismo ».
El secretario de Estado enunció el viernes en la ciudad india de Hyderabad algunos de los principales ejemplos de empleos medioambientales sostenibles que se desarrollan en la actualidad en España, tales como la protección de las zonas y especies de la red Natura 2000 que impulsa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ; o el trabajo de la Fundación Biodiversidad , dependiente del Ministerio, con diferentes iniciativas, como el Programa Empleaverde , creado en 2007 y cofinanciado por el Fondo Social Europeo , que persigue la creación de más de un millar de nuevas pequeñas y medianas empresas «verdes», beneficiando a un total de 50.000 personas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete