GrINN Awards
Nominados a pisar la alfombra verde
premios europeos de turismo sostenible
Nueve hoteles españoles, reconocidos por su esfuerzo en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente

Fomentar buenas prácticas sostenibles en el sector turístico y aumentar la concienciación sobre el impacto de la actividad turística en el medioambiente es el objetivo de los Premios Europeos de Turismo Sostenible «GrINN Awards 2022». Hoteles, establecimientos y líderes turísticos de 23 países europeos se han postulado en alguna de sus 50 categorías. Los finalistas se darán a conocer en las próximas semanas tras la deliberación del jurado de expertos y los ganadores serán elegidos tras votación pública. En esta edición de 2022 nueve hoteles españoles pueden sentirse orgullosos de haber sido nominados (y esperamos que también ganen) por sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y cuidado del medioambiente.
Miluna, Open Rooms (Toledo)
Desde sus esféricas y acristaladas habitaciones llamadas Lunas se puede disfrutar cada noche del cielo estrellado en el pueblo toledano de Hormigos. Tienen entre 30 y 40 metros cuadrados y están rodeadas de un jardín con plantas aromáticas y algunas cuentan con bañera de hidromasaje. Dispone de telescopio, libros y calendario lunar para quienes quieran indagar sobre el universo. Sus artífices son tres jóvenes emprendedores que se definen como amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. «Queríamos hacer algo diferente, que nos gustase compartir y nos hiciese desconectar del estrés de la ciudad y llenarnos de vitalidad. Y creamos Miluna», señala Alejandro Bosh, uno de sus cofundadores, quien explica que «desde el inicio hemos creído que era muy importante la reforestación y conservación de nuestra zona. Ya hemos plantado más de 500 árboles y arbustos con especies de la zona y apostamos por alimentos de calidad que provienen de productores locales». A ello se suman proyectos de compensación de huella de carbono, la apuesta por el reciclaje o productos de limpieza con certificado sostenible.

La Casa del Alfarero (Jaén)
En la calle Fuente Seca de la localidad jienense de Úbeda, se sitúa este alojamiento que transmite el valor de un oficio ancestral bajo una visión artesana, natural y eficiente. Regentada por el alfarero Melchor Tito y su familia, está tematizado en la artesanía en honor a su abuelo Pablo Tito, maestro alfarero y antiguo morador de la vivienda. «Todo está hecho por nosotros, las piezas de barro, pero también los muebles han sido restaurados y rescatados, los suelos... contribuyendo a la reutilización de elementos», explica Melchor, quien señala que «la casa está adosada a la muralla árabe que proporciona frío natural en verano y calor en invierno, permitiendo una reducción del consumo de calefacción y aire acondicionado». Toda una apuesta por moldear un mundo más sostenible.

Cork Valley (Toledo)
En una finca de 70 hectáreas en pleno corazón de los Montes de Toledo y en zona de influencia del Parque Nacional de Cabañeros, Cork Valley es un novedoso modelo de alojamiento rural de cabañas de madera ecológicas, Only Adults y que admite mascotas de todos los tamaños sin suplemento. En su Infinity Pool de agua salada con vistas a la montaña es fácil conectar con la naturaleza. Ofrece también talleres de apicultura, de cetrería o actividades de observación de fauna silvestre. «Las Pod Houses son pequeñas cabañas de madera sostenible y ecológicas, la finca que nos rodea está dedicada a la agricultura ecológica y el alojamiento se abastece 100% de energía renovable. Nuestros valores se basan en el respeto por el medio ambiente y el desarrollo sostenible», señala Miguel López. gerente de Cork Valley.

La Almunia del Valle (Granada)
En pleno corazón del Parque Nacional de Sierra Nevada tiene paneles solares térmicos para agua caliente y fotovoltaicos para producir electricidad. Además, dispone de acequia para la distribución del agua procedente de la sierra en las distintas parcelas de la finca. «Los plásticos son nuestro caballo de batalla. Llevamos años reduciendo el consumo de los de un solo uso: en productos de bienvenida en monodosis, cepillos dentales, cuchillas, envoltorios, en todo tipo de bolsas, siendo éstas suprimidas o, si no es posible, sustituidas por biodegradables con certificado de la EU,... Hemos conseguido reemplazar el 80% de nuestros plásticos de un solo uso», explica Patricia Merino. Además, ha instalado un sistema de depuración de aguas residuales con un generador de bacterias aeróbicas y realizan compostaje de residuos vegetales dentro de la finca.

Alma Calma (Tindaya, Fuerteventura)
Para conectar con la naturaleza y disfrutar de Fuerteventura desde este hotel de cuatro habitaciones de ensueño se puede oler el mar. Laura Carbone y su marido Massimiliano defienden la recuperación de los territorios olvidados, por eso apostaron por restaurar una casa en medio de la naturaleza rural. «La reformamos utilizando materiales naturales ecosostenibles como la cal y la madera reciclada para cumplir nuestro sueño: vivir aquí, y dar la bienvenida en un oasis de tranquilidad en plena naturaleza. Creemos en la ecología y en el reciclaje y estamos comprometidos con el medioambiente. Eliminamos envases de plástico y ofrecemos jabones sólidos naturales a base de aloe de producción biológica local. Reducimos al mínimo la contaminación lumínica para poder disfrutar cada noche del espectáculo ofrecido por la Vía Láctea», explica Laura. Los alimentos que ofrecen provienen de la agricultura local y la fruta de temporada de su cultivo orgánico. Cada gota de agua consumida se recicla y se destina al riego de plantas ornamentales, y la de lluvia se guarda en antiguos aljibes y se destina al riego de plantas frutales.

El Jardín de las Delizias (Cáceres)
Una propuesta de turismo responsable y sostenible en una finca ecológica de cerezos de 5.200 metros cuadrados en pleno Valle del Jerte y con alojamiento en yurtas tradicionales mongolas. «Consumimos energía renovable, disponemos de iluminación led eficiente, usamos envases reutilizables, una fosa ecológica con filtro biológico se encarga de forma natural de las aguas grises con un sistema de bacterias y enzimas digestivas, reciclamos, la comida es ecológica y de kilómetro cero y los productos de aseo son ecológicos y biodegradables», explican sus propietarios Leticia Romero y José Antonio García. Ofrece terapias exclusivas, actividades agrícolas, astroturismo y baños de bosque.
Bosquemar (Pontevedra)
Situado en O Grove, es uno de los hoteles pioneros en España en cuanto al uso de energías renovables y desde el año 2000 cuenta con una instalación de 80 paneles solares, lo que reduce su consumo energético en un 90%. Ofrecen productos locales y de su propia huerta y podremos disfrutar de las Rías Baixas con nuestra mascota porque es petfriendly.
Hotel La Laguna (Cáceres)
A las puertas del Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional y con vistas a la Laguna de Brozas consume energías renovables y materiales reciclados y utiliza productos km0 en su restaurante. Desde este alojamiento recomiendan rutas ornitológicas y de senderismo.
Los Lirios (Lanzarote)
Este pequeño hotel de Tías se ubica en una «casa terrera», edificación popular de tipo agrícola del siglo XVIII respetuosamente reformada y adaptada a hotel de seis habitaciones. «Contamos con una instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo y sistemas de ahorro de energía. El suministro de apoyo energético con energía 100% renovable, hemos eliminado de envases de plástico de un solo uso, minimizando el desperdicio alimentario con desayunos a la carta, muchos muebles son reciclados, en los jardines aplicamos abonos naturales provenientes de los residuos orgánicos que generamos», señalan sus propietarios Maricruz Guerrero, y Antonio Castillo, quienes señalan: «Aún quedan muchas cosas por hacer, pero el cambio ya se ha iniciado y empieza en cada uno de nosotros; es otra forma de entender la vida y tu negocio. Ya lo dijo el gran César Manrique, tenemos que entender la vida en armonía con la naturaleza, y no podemos olvidar que nosotros también formamos parte de ella».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete