Hazte premium Hazte premium

Un pueblo indígena de la India logra el derecho a usar territorio protegido

Los «soligas» podrán recolectar, usar y vender productos de bosque procedentes del interior de un santuario de tigres

Un pueblo indígena de la India logra el derecho a usar territorio protegido MINDSPRINGS

EP

Un pueblo indígena de la India ha conseguido que se le reconozca el derecho a usar su territorio ancestral, a pesar de que éste se encuentre dentro de una reserva para tigres, según ha explicado la ONG Survival International , que afirma que es la primera vez que se logra este objetivo.

En 1974, el gobierno local expulsó a los miembros del pueblo indígena «soliga» de sus hogares en las colinas de Biligirirangan, en el estado de Karnataka, con la intención de proteger la vida salvaje de la zona. Sin embargo, tras más de 30 años de debate en el estado de Karnataka sobre cómo conciliar los derechos de los pueblos indígenas con la conservación medioambiental, el derecho de los «soligas» a recolectar, usar y vender productos del bosque procedentes del interior del Santuario del Templo de Rangaswami, ha sido confirmado formalmente.

Según la Ley de Derechos de los Bosques, los «soligas» tendrán derecho a usar y proteger hasta un 60% de la reserva , incluyendo partes de su zona central, poniendo fin a los temores a nuevas expulsiones y a la prohibición de su derecho a cazar y cultivar.

Unos 20.000 «soligas» viven en el estado de Karnataka, y han estado íntimamente vinculados a las colinas de Biligirirangan desde hace generaciones.

«El Gobierno indio está empezando a darse cuenta de que los pueblos indígenas son, de lejos, los mejores conservacionistas. Lo ideal sería que el resto del mundo tomara ejemplo», ha declarado el director de Survival International, Stephen Corry.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación