Suscríbete a
ABC Premium

Un letal hongo ha aniquilado a seis millones de murciélagos en Norteamérica desde 2006

Los expertos reconocen que no saben cómo detener al hongo responsable del «síndrome de la nariz blanca», detectado por primera vez en el continente en una cueva de Nueva York

Un letal hongo ha aniquilado a seis millones de murciélagos en Norteamérica desde 2006 ABC

AFP

Entre 5,7 y 6,7 millones de murciélagos han muerto en 16 estados de EE.UU. y cuatro provincias de Canadá debido a un hongo conocido como «síndrome de la nariz blanca» (WNS, por su sigla en inglés) desde que se detectó por primera vez en Norteamérica en una cueva de Nueva York en 2006, hicieron público el martes las autoridades estadounidenses.

Los expertos aún no saben cómo detener al hongo Geomyces destructans que causa la enfermedad, reveló un estudio publicado a finales de 2011.

«En Nueva York y Vermont (EE.UU) y en el sur de Ontario (Canadá) anticipamos que el síndrome de la nariz blanca ha afectado, probablemente, al 90% de las poblaciones de murciélagos», subraya Jeremy Coleman, coordinador nacional contra el WNS en el Servicio de Pesca y Vida Silvestre estadounidense.

Las cifras fueron compiladas utilizando los datos de los biólogos estatales y modelos matemáticos para proyectar las pérdidas en todas las áreas geográficas donde se sabe que el hongo Geomyces destructans se ha propagado.

El síndrome de la nariz blanca es particularmente letal en las colonias de las especies que hibernan, incluyendo la disminución de murciélagos marrones americanos ( Myotis lucifugus ), los murciélagos norteños de orejas largas y los murciélagos de Indiana ( Myotis sodalis ) en peligro de extinción, de acuerdo con la Encuesta Geológica de Estados Unidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación