Hazte premium Hazte premium

Un zoo chino hace negocio con el licor de tigre

La prensa china acusa al zoo de Shenyang de matar de hambre a sus tigres y usar sus huesos para hacer preciadísimos licores.

El zoo chino de Shenyang, donde 13 tigres siberianos -especie en grave peligro de extinción- han muerto de hambre en los últimos meses , ha sido acusado por la prensa de Pekín de usar los huesos de estos felinos para elaborar licores medicinales. Un producto muy apreciado desde hace siglos, pero ilegal en la actualidad.

Según el diario «Beijing News» la práctica empezó en 2005 y los principales consumidores eran los departamentos estatales de policía, política forestal o medio ambiente.

«Yo mismo he bebido licor de hueso de tigre», aseguró la fuente anónima del zoo que reveló esta práctica al diario pequinés.

2010: Año del tigre

El destilado de hueso de tigre, o «hu gu jiu», puede alcanzar precios de hasta 3.000 euros la botella en el mercado negro. Las regulaciones para evitar el tráfico de partes de animales en extinción, vigentes desde 1993, requieren que los huesos y la piel de los tigres fallecidos sean guardados en salas frigoríficas y sellados , pero al parecer existe un vacío legal sobre quién debe hacerse cargo de estos caros procedimientos.

En el zoo de Shenyang han muerto unos 50 tigres desde el 2000. La información del «Beijing News» no aclara las circunstancias de los fallecimientos. Otro rotativo, el «Nanfang Daily» , en cambio, asegura que los cuidadores no dan de comer a los animales para chantajear al gobierno local . El zoológico arrastra numerosas deudas y sus trabajadores llevan año y medio sin cobrar.

Trece tigres han muerto en el zoo en los últimos tiempos. Once de inanición y dos sacrificados tras atacar a sus cuidadores -posiblemente por falta de comida-. Y tres más están muy graves. Una veintena de otros animales, entre leones, camellos, monos, avestruces también han fenecido en el zoo durante el invierno, época en la que la falta de visitantes merma los ingresos del zoo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación