Hazte premium Hazte premium

Alertan de una circulación del virus del Nilo más abundante y temprana que años anteriores

Sevilla, 11 jul (EFE).- (Imágenes: Juan García Chicano).- Científicos de la Estación Biológica de Do...

EFE

Sevilla, 11 jul (EFE).- (Imágenes: Juan García Chicano).- Científicos de la Estación Biológica de Doñana que trabajan con mosquitos en la vigilancia frente al virus del Nilo han detectado una presencia más abundante y más temprana que en años anteriores, por lo que han hecho un llamamiento a la población, sin alarmarse, a protegerse frente a estos insectos. Andalucía ha confirmado los dos primeros casos de contagio de este virus este verano en la comunidad, con dos vecinos de Dos Hermanas (Sevilla) afectados, uno de ellos una mujer de 71 años con patologías previas graves fallecida. Jordi Figuerola, profesor de investigación de la Estación Biológica de Doñana del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha informado a EFE de que este año están detectando la circulación del virus "antes". IMÁGENES DE LA ENTREVISTA Sevilla, 11 jul (EFE).- Científicos de la Estación Biológica de Doñana que trabajan con mosquitos en la vigilancia frente al virus del Nilo han detectado una presencia más abundante y más temprana que en años anteriores, por lo que han hecho un llamamiento a la población, sin alarmarse, a protegerse frente a estos insectos. Andalucía ha confirmado los dos primeros casos de contagio de este virus este verano en la comunidad, con dos vecinos de Dos Hermanas (Sevilla) afectados, uno de ellos una mujer de 71 años con patologías previas graves fallecida. Jordi Figuerola, profesor de investigación de la Estación Biológica de Doñana del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha informado a EFE de que este año están detectando la circulación del virus "antes". Sevilla, 11 jul (EFE).- Científicos de la Estación Biológica de Doñana que trabajan con mosquitos en la vigilancia frente al virus del Nilo han detectado una presencia más abundante y más temprana que en años anteriores, por lo que han hecho un llamamiento a la población, sin alarmarse, a protegerse frente a estos insectos. Andalucía ha confirmado los dos primeros casos de contagio de este virus este verano en la comunidad, con dos vecinos de Dos Hermanas (Sevilla) afectados, uno de ellos una mujer de 71 años con patologías previas graves fallecida. Jordi Figuerola, profesor de investigación de la Estación Biológica de Doñana del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha informado a EFE de que este año están detectando la circulación del virus "antes". IMÁGENES DE LA ENTREVISTA CON JORDI FIGUEROLA PROFESOR DE INVESTIGACIÓN DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DE DOÑANA, PERTENECIENTE AL CSIC, REALIZADA EN LOS LABORATORIOS DE DICHA INSTALACIÓN EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA CARTUJA EN SEVILLA. TOTALES DEL INVESTIGADOR DEL CSIC JORDI FIGUEROLA

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación