Suscríbete a
ABC Premium

2013: «AÑO EUROPEO DEL AIRE»

Federico Ramos, secretario de Estado de Medio Ambiente: «No es verdad que en España se respire un aire contaminado»

El Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire, entre otras medidas, discriminará de forma efectiva a los vehículos más contaminantes e incentivará la renovación del parque automovilístico

Federico Ramos, secretario de Estado de Medio Ambiente: «No es verdad que en España se respire un aire contaminado» abc

RUTH PILAR ESPINOSA

«No es verdad que en España se respire un aire contaminado». El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, lo aseguró durante la inauguración de la XLII Jornada FUINSA ( Fundación para la Investigación en Salud ). La Fundación Biodiversidad participó en la organización del acto, que tuvo lugar el 11 de enero en la sede madrileña del Ministerio de Medio Ambiente .

«Según el registro histórico de los últimos diez años, la calidad del aire ha mejorado de manera significativa en nuestro país. En 2005, por ejemplo, se produjeron 85 superaciones de los valores permitidos de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas. Y 22, en 2011; aunque éstas no fueron relevantes, por lo que no obligaron a la adopción de medidas extraordinarias», aclaró Ramos.

El secretario de Estado de Medio Ambiente aprovechó para desmentir el dato de que «el 94 por ciento de los españoles respira aire contaminado», recogido en un informe de Ecologistas en Acción de 2011. «De las 135 zonas en las que se divide España para evaluar la calidad del aire solo en dos de ellas existen superaciones de NO2; en otras dos, de dióxido de azufre (SO2) y en diez, de partículas».

Estaciones medidoras

La situación de España, comparada con el resto de países europeos, en relación con las sustancias contaminantes que «más preocupan» a la población es «similar» (para concentraciones de SO2 y ozono) y «mejor» (para el caso del NO2 y las partículas), explicó la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, quien mostró los datos con los que trabajan el Ministerio y Agencia Europea del Medio Ambiente durante su intervención en la XLII FUINSA.

«No es cierto, como se ha publicado o dice, que las estaciones medidoras se sitúen en zonas menos contaminadas o de baja densidad de tráfico para maquillar los resultados. La normativa es la que prevé cuántas (en función de la población) se deben instalar y con qué criterios de ubicación», subrayó Yanguas.

Plan Aire

El Eurobarómetro «Actitudes de los europeos sobre la calidad del aire» , realizado a partir de las respuestas ofrecidas por más de 25.000 ciudadanos, se dio a conocer también en enero. Entre los nacionales más descontentos se encuentran los chipriotas, españoles, franceses, griegos, húngaros y rumanos que, en un 75 por ciento de los casos, consideró que la calidad del aire se ha deteriorado a lo largo de la pasada década. Una de las conclusiones del índice fue que los ciudadanos demandaban medidas adicionales al Ejecutivo comunitario a fin de combatir la contaminación atmosférica.

Pese a que solo un 25 por ciento de los europeos afirma conocer las normas de calidad del aire vigentes en el continente, así como los límites en materia de emisiones que rigen en sus respectivos estados, más de la mitad estima oportuno establecer controles más rigurosos.

La Comisión revisará la política de la UE sobre calidad del aire a partir del segundo semestre de 2013, al que Bruselas ha declarado «Año del Aire».

España contempla en su Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire (pdf) , «más consensuado» con las administraciones competentes que sus predecesores, según Ramos, discriminar de forma efectiva a los vehículos menos eficientes y más contaminantes; incentivar la renovación del parque automovilístico; fomentar una mayor concienciación ciudadana y brindar una información más clara y en tiempo real, entre otras acciones, tal y como detalló Yanguas.

Federico Ramos, secretario de Estado de Medio Ambiente: «No es verdad que en España se respire un aire contaminado»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación