DEL 1 AL 3 DE MARZO
Monfragüe acoge la VIII Feria Internacional de Turismo Ornitológico
Para los profesionales y los empresarios relacionados con el turismo de naturaleza y la observación de aves
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), considerada como una de las más importantes de su género en Europa, celebra su 8ª edición del 1 al 3 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).
La feria, organizada por el Gobierno de Extremadura , está dirigida a empresas e instituciones relacionadas con la ornitología: agencias de viajes, touroperadores, guías de naturaleza, alojamientos, destinos con interés ornitológico, fabricantes y distribuidores de material fotográfico y óptico, organizaciones conservacionistas, ropa y complementos, libros, revistas y vídeos sobre naturaleza, alimentos y accesorios de pajarería, arte, y empresas forestales y medioambientales.
Uno de los atractivos de la feria (y que más interés ha despertado en sus últimas ediciones) es, sin duda, su vertiente fotográfica. Las jornadas FOTOFIO reunirán a expertos españoles y extranjeros en conferencias y talleres sobre fotografía de naturaleza. Además, este año se celebra el 8º Concurso Fotográfico sobre las Aves de España, en el que participan profesionales y aficionados.
FIO también ha programado actividades lúdicas destinadas al público, como talleres de educación ambiental, avistamientos de aves en varios miradores y rutas guiadas, todo ello en un entorno único como el Parque Nacional de Monfragüe .
Cartel de 2013
Las aves no conocen fronteras ni continentes. Y FIO tampoco. Por ello, el evento ha elegido como imagen de la edición 2013 un dibujo del naturalista y pintor franco-estadounidense John James Audubon (1785-1851), considerado el primer ornitólogo de América.
En la ilustración, extraída de su libro «Las Aves de América» (1827-1839), comparten espacio cuatro pájaros de la misma especie: tres chochines comunes europeos (Troglodytes troglodytes), presentes todo el año en Extremadura, y un chochín común americano (Troglodytes obselata), de mayor tamaño, habitual de América del Norte.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete