Hazte premium Hazte premium

«El Niño» perjudica los cultivos de maíz, arroz y trigo, pero beneficia a la soja

Se prevé que este fenómeno climático emerja a mediados de año en la región tropical del Pacífico, aunque causará lluvias o sequías en distintos puntos del Globo

«El Niño» perjudica los cultivos de maíz, arroz y trigo, pero beneficia a la soja ABC

NATURAL

El fenómeno meteorológico conocido como El Niño perjudicará a los cultivos de maíz, arroz y trigo, pero beneficiará a los de soja, según un estudio realizado por un equipo internacional de científicos de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Dinamarca, publicado ayer en la revista Nature Communications , informa Reuters.

El Niño, según los pronósticos anunciados el mes pasado por la Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas, emergerá a mediados de año en la región tropical del Pacífico , calentando sus aguas. Se forma cada dos o siete años y avanza durante meses provocando lluvias torrenciales o sequías a lo largo de todo el Globo.

Durante los años en los que aparece El Niño, en comparación con aquellos periodos sin incidencias climáticas, la producción de los campos de maíz, arroz y trigo desciende un 2,3%, un 0,4% y un 1,4%, respectivamente. En cambio, los rendimientos de soja aumentan un 3,5%.

Los autores que firman el artículo han analizado los datos correspondientes al periodo 1984-2004 en las áreas que, de costumbre, suelen verse más afectadas por este fenómeno climático: China, Estados Unidos, India, Brasil, Argentina, México, Indonesia y el este y oeste de África . Y han creado una serie de mapas en los que se aprecian cómo las «señales de advertencia surgen meses antes de que se materialice El Niño». Por lo que la intención de su trabajo consiste en alertar a los Gobiernos y los agricultores sobre qué cultivos resultan más adecuados, a fin de evitar hambrunas .

«El Niño» perjudica los cultivos de maíz, arroz y trigo, pero beneficia a la soja

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación