COP19
Australia cifra su reducción de emisiones contaminantes en un 5% para 2020
La Autoridad de Cambio Climático del país oceánico lo considera «inadecuado» y recomienda un recorte de, al menos, el 15% con respecto al año 2000
![Australia cifra su reducción de emisiones contaminantes en un 5% para 2020](https://s2.abcstatics.com/Media/201311/12/cop19-varsovia-figueres--644x362.jpg)
El Gobierno de Australia ha hecho «un compromiso, y solo uno», que es «reducir sus emisiones en 5% para 2020», ha declarado el primer ministro australiano, Tony Abbott, quien asumió el poder en septiembre, informa la agencia local AAP.
Hace cuatro años, la coalición conservadora del Partido Liberal y Nacional, hoy liderada por Abbott, junto con el actual grupo opositor, el Partido Laborista, prometieron aumentar hasta el 25% el objetivo de disminución de GEI respecto al año 2000 si se daba una «respuesta global».
El cambio en la política ambiental de Abbott coincide con la celebración en Varsovia de la XIX Cumbre sobre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP19) para sentar las bases de un nuevo acuerdo vinculante sobre las emisiones contaminantes para 2015.
Abbott ha explicado que la posición australiana en la COP19 es «absolutamente» la misma que se da y respalda en Australia.
Comisión Climática
A finales de octubre, la Autoridad de Cambio Climático de Australia consideró, en un informe preliminar, que la meta del 5% era inadecuada y recomendó un recorte de, al menos, un 15%.
Abbott, quien intenta abolir la Autoridad de Cambio Climático, desmanteló la Comisión del Cambio Climático creada por el anterior gobierno laborista y que, en la actualidad, opera de forma independiente con fondos privados bajo el nombre de Comisión Climática.
Abbott, además, busca anular el impuesto a las emisiones de carbono que entró en vigor en 2012, que inicialmente obligaba a las grandes empresas contaminantes a pagar unos 23 dólares locales por tonelada de CO2 emitida y que debía incrementarse en un 2,5% en términos reales hasta 2015, año en que se daría paso al sistema de comercio de emisiones.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete