Hazte premium Hazte premium

QUINTO INFORME DEL IPCC

El océano absorbe más del 90% del exceso de calor que las emisiones de GEI atrapan en el sistema climático

Pero se centra la atención en las temperaturas atmosféricas, sin tomar medidas para restaurar la salud ecológica y la productividad sostenible del océano, advierte la Comisión Océano Mundial

El océano absorbe más del 90% del exceso de calor que las emisiones de GEI atrapan en el sistema climático ABC

NATURAL

El último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas revela que el océano absorbe más del 90% del exceso de calor que nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) atrapan en el sistema Tierra.

«La atmósfera retiene tan sólo el 1%. Pero al centrar nuestra atención en las temperaturas atmosféricas, hemos ignorado una buena parte del problema », explica en una tribuna el presidente de la Comisión Océano Mundial , organismo independiente para la restauración de la salud ecológica y la productividad sostenible del océano, José María Figueres.

El océano absorbe, también, un cuarto de las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono , lo que causa la acidificación del mar , destacan en una nota desde

«Sin esta capacidad inmensa del océano para absorber el calor y el dióxido de carbono, sufriríamos de impactos del cambio climático mucho más severos que los que ahora experimentamos», ha declarado Trevor Manuel, ministro de la Presidencia de Sudáfrica y co-presidente de la Comisión.

Manuel insta a redoblar los esfuerzos para «hacer que el océano sea más resiliente al cambio climático y a la acidificación ». Y propone «la creación de áreas marinas protegidas» , pero, sobre todo, «abordar las lagunas del sistema de gobernanza del océano internacional».

Alta mar

El análisis de la Comisión muestra que la salud ecológica y la productividad de la alta mar (zona del océano gestionada por la comunidad internacional) se encuentran en declive debido a la demanda creciente de recursos , la evolución de las tecnologías extractivas y la contaminación .

«Como si esta lista no fuese ya suficientemente larga, el IPCC constata que el cambio climático y la acidificación del océano -esta última se está produciendo a velocidades sin precedentes en 300 millones de años- provocan cambios profundos que persistirán por siglos », ha declarado Figueres.

«Por fortuna, el análisis del IPCC muestra que el cambio climático puede todavía controlarse . Pero sólo si los gobiernos actúan rápidamente para limitar las emisiones de carbono», concluye.

Evidencias

El informe del Grupo de trabajo I del IPCC muestra que:

• La superficie del mar se calienta a un 0.1ºC por década .

• El océano profundo se calienta también, y seguirá haciéndolo por siglos incluso aunque las emisiones se redujesen de inmediato.

• Los niveles del mar suben, las corrientes marinas cambian y el deshielo del Ártico enfría las aguas de la región y las concentraciones de oxígeno disuelto disminuyen.

• La acidificación hará que en 2050 la mitad del Ártico sea inhabitable para los organismos formadores de conchas.

El océano absorbe más del 90% del exceso de calor que las emisiones de GEI atrapan en el sistema climático

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación