El 76% de los españoles «culpan» al hombre del cambio climático
Y el 65% cree que se trata de un fenómeno reversible, según un estudio de la Fundación BBVA
El 76% de los españoles «culpan» al hombre del cambio climático
El 60% de los europeos cree que el calentamiento global se debe más a la actividad humana que a un proceso natural de la Tierra, posición que se acentúa aún más en España (76%), aunque la mayoría piensa que es un fenómeno reversible (65%), según un estudio elaborado por la Fundación BBVA .
El informe «Visión sobre Naturaleza y Medio Ambiente», realizado por Values and Worldviews, examina un amplio conjunto de percepciones, actitudes y valores centrales de los ciudadanos de diez países europeos.
Según el texto, el 77% de los europeos está de acuerdo con que «si no hacemos algo ahora para proteger el medio ambiente, las generaciones futuras vivirán en un mundo donde los recursos serán escasos », opinión que expresan mayoritariamente franceses, daneses y suecos.
Además, la mayoría de los europeos estima que se esta dando menos importancia al calentamiento global de la que merece (36%), frente a los que opinan que recibe el tratamiento justo (34%) y los que consideran que se está sobrevalorado el problema (24%).
España es uno de los estados cuya población considera que se le da menos importancia de la que merece al cambio global, junto a Suecia, Italia y Dinamarca , al contrario que en Polonia , por ejemplo.
Protección del medio ambiente
El trabajo concluye que solo una minoría cree que la naturaleza existe para ser dominada por los seres humanos (casi cuatro de cada diez encuestados). Y que el crecimiento económico es más importante que la protección del medio ambiente (4,3).
El documento también subraya que los ciudadanos han incorporado a su conducta hábitos sostenibles, como el ahorro en electricidad y agua (más del 80% a nivel europeo y en España aseguran intentarlo).
El 84% de los europeos y el 70% de los españoles recalcan que reciclan de forma habitual y que suelen comprar electrodomésticos de bajo consumo energético (el 75 % de los europeos y el 67 % de los españoles).
El 42% de los europeos y el 15% de los españoles reconocen que consumen frutas y verduras cultivadas sin pesticidas o fertilizantes artificiales.
Noticias relacionadas
Ver comentarios