Suscríbete a
ABC Premium

CSIC

La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino amenaza las praderas de Posidonia

La profundidad no será suficiente para paliar las consecuencias del aumento de las temperaturas proyectadas para finales del siglo XXI como consecuencia de las emisiones antropogénicas

La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino amenaza las praderas de Posidonia ABC

NATURAL

La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino es uno de los factores que más amenaza la supervivencia de Posidonia oceánica , una especie endémica del Mediterráneo .

Así lo ha constatado un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha estudiado durante ocho años las praderas que forma esta planta en las Islas Baleares .

Los resultados, publicados en la revista Global Change Biology , determinan que el aumento de la temperatura máxima de la superficie del mar está relacionado con un mayor estrés de la Posidonia por sulfhídrico.

Según los científicos, la subida de la temperatura promueve la descomposición de la materia orgánica y, por tanto, la acumulación de ácido en los sedimentos en condiciones de falta de oxígeno .

De forma simultánea, el incremento de la temperatura intensifica la respiración de la Posidonia y, por tanto, la capacidad de la planta para mantener los tejidos oxigenados disminuye en condiciones de falta de oxígeno.

El sulfhídrico puede, entonces, penetrar en la Posidonia a través de las raíces ; llegando a causarle un estrés tóxico y, en algunos casos, la muerte .

A mayor profundidad las praderas de Posidonia están menos expuestas al estrés por sulfhídrico. No obstante, los científicos prevén que la profundidad no será suficiente para paliar las consecuencias de las temperaturas proyectadas para finales del siglo XXI, «incluso aunque se tengan en cuenta escenarios moderados de emisión de gases de efecto invernadero» .

La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino amenaza las praderas de Posidonia

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación