Jugadores Mundial de Brasil 2014

Jugadores Mundial de Brasil 2014 / Brasil 2014 | Grupo C

Uruguay quiere repetir hazaña 64 años después

Día 06/06/2014 - 14.13h

Los charrúas van a Brasil con el recuerdo del «Maracanazo», su última victoria en la Copa del Mundo, y con la duda del estado físico de Luis Suárez

El camino hacia el Mundial fue agónico, pero la selección uruguaya de fútbol se siente en condiciones de repetir la hazaña de Brasil 1950, cuando en un «Maracanazo» que se volvió eterno le arrebató el título a los anfitriones y se alzó con su segunda corona tras la consagración de 1930 en Montevideo.

El Uruguay de Brasil 2014 cuenta con una base de jugadores con experiencia en Ligas europeas. El capitán Diego Lugano jugó en Brasil, Turquía, Francia y actualmente en el West Bromwich Albion, de Inglaterra, el defensa Martín Cáceres lo hace en la Juventus de Italia, y la temible dupla atacante se conforma con Luis Suárez, que brilla cada semana en el Liverpool, y Edinson Cavani, que lo hace en el PSG tras haber sido ídolo en el Napoli.

Aunque Suárez, la estrella, es una incógnita. Tres semanas antes del Mundial se sometió a una operación en el menisco que le hará llegar justo a la gran cita. De su estado físico dependerá lo lejos que pueda llegar Uruguay, que se enfrenta a un grupo muy difícil.

Los charrúas cuentan además con un entrenador como Oscar Tabárez, apodado «el maestro», que dirigirá su tercer Mundial y que conduce con éxito un proceso que se inició en el año 2006 y que incluye la supervisión de todos los planteles seleccionados, desde la Sub 15 hasta el combinado mayor.

Pero no alcanza con tener buenos jugadores, un buen entrenador y una rica historia. En un Mundial influyen muchas cosas, incluso las «exigencias psicológicas», destaca Tabárez. Una vez más, Uruguay nuevamente no estará entre los favoritos, pero en Sudáfrica 2010 ya le sucedió que lo dieran por eliminado ante de comenzar un torneo en el que terminó llegando a las semifinales.

Un año más tarde, Uruguay ganó la Copa América en Argentina y tras un 2012 con altibajos en las eliminatorias sudamericanas, consiguió la clasificación en una repesca ante Jordania y demostró en la Copa Confederaciones de 2013 en Brasil que había recuperado algunas de las cualidades cosas mostradas en Sudáfrica.

Un Mundial en Brasil y con la presencia de Uruguay conduce inevitablemente a la asociación con el «Maracanazo», aquel 2-1 en el encuentro decisivo ante los anfitriones el 16 de julio de 1950 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Aquella fue la mayor hazaña deportiva de la historia uruguaya, un verdadero impulso al fortalecimiento de su nacionalidad. El «Maracanazo» es hasta hoy venerado. Alcides Edgardo Ghiggia, autor del segundo gol, el del triunfo, es a sus 87 años el único sobreviviente del plantel de 22 futbolistas.

Para Brasil aquella derrota fue una tragedia, aunque también sirvió como aliciente para todo lo que vendría después: ganar cinco veces la Copa del Mundo para convertirse en una de las grandes potencias del balompié mundial. Y Uruguay debe ser consciente de que se trata de una historia muy lejana, advierte Tabárez: «Aquello se terminó. Aquel era otro mundo».

Dorsal Nombre Edad Club
Porteros 1

Néstor Fernando Muslera

27 Galatasaray
12

Rodrigo Muñoz

32 Libertad
23

Martín Andrés Silva

31 Vasco da Gama
Defensas 2

Diego Alfredo Lugano Moreno

33 West Bromwich Albion
3

Diego Roberto Godín

28 At. Madrid
4

Jorge Fucile

29 Oporto
13

José María Giménez de Vargas

19 At. Madrid
16

Victorio Maximiliano Pereira Páez

29 Benfica
19

Sebastián Coates Nión

23 Nacional de Montevideo
22

José Martín Cáceres Silva

27 Juventus
Medios 5

Walter Alejandro Gargano Guevara

29 Parma
6

Álvaro Daniel Pereira Barragán

28 Sao Paulo
7

Cristian Gabriel Rodríguez Barotti

28 At. Madrid
14

Marcelo Nicolás Lodeiro Benítez

25 Botafogo
15

Diego Fernando Aguado Pérez

34 Bologna
17

Egidio Raúl Arévalo Ríos

32 Monarcas Morelia
18

Gastón Exequiel Ramírez Pereyra

23 Southampton
20

Álvaro Rafael González

29 Lazio
Delanteros 8

Abel Mathías Platero Hernández

23 Palermo
9

Luis Alberto Suárez Díaz

27 Liverpool
10

Diego Martín Forlán Corazo

35 Internacional de Porto Alegre
11

Christian Ricardo Stuani

27 Espanyol
21

Édinson Roberto Cavani Gómez

27 Paris Saint-Germain
Partidos Jugados 4
Ganados 2
Empatados 0
Perdidos 2
Goles A favor 4
En contra 6
Tarjetas Amarillas 8
Rojas 1

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Resultados

Final - D 21:00h

Partidos del día 13 julio

Calendario

Octavos de final
28 junio Brasil Brasil 1 Chile Chile 1 Telecinco GolT
28 junio Colombia Colombia 2 Uruguay Uruguay 0 GolT
30 junio Francia Francia 2 Nigeria Nigeria 0 GolT
30 junio Alemania Alemania 2 Argelia Argelia 1 Telecinco GolT
29 junio Holanda Holanda 2 México México 1 GolT
29 junio Costa Rica Costa Rica 1 Grecia Grecia 1 Telecinco GolT
01 julio Argentina Argentina 1 Suiza Suiza 0 GolT
01 julio Bélgica Bélgica 2 EE.UU. EE.UU. 1 Telecinco GolT
Cuartos de final
04 julio Brasil Brasil 2 Colombia Colombia 1 Telecinco GolT
04 julio Francia Francia 0 Alemania Alemania 1 GolT
05 julio Holanda Holanda 0 Costa Rica Costa Rica 0 GolT
05 julio Argentina Argentina 1 Bélgica Bélgica 0 Telecinco GolT
Semifinal
08 julio Brasil Brasil 1 Alemania Alemania 7 Telecinco GolT
09 julio Holanda Holanda 0 Argentina Argentina 0 Telecinco GolT
Final
13 julio Alemania Alemania 1 Argentina Argentina 0 Telecinco GolT
12 julio Brasil Brasil 0 Holanda Holanda 3 Telecinco GolT
ABC - El gran periódico español

Copyright © DIARIO ABC, S.L.