Incluso en su mejor momento, Nigeria se encontró con la barrera de los octavos de final en un Mundial. El grupo dirigido por Stephen Keshi quiere cambiar eso en Brasil 2014. El entrenador de las «super águilas» de Nigeria dejó algo bien claro durante el camino hacia la Copa del Mundo: el lugar en la selección había que ganárselo con trabajo y no con estrellato internacional. «Quienquiera que nos impresione antes del Mundial y esté preparado para el gran escenario tendrá una oportunidad. Nuestros chicos tendrán que luchar por los lugares en el equipo», señaló en una entrevista antes de dar la lista definitiva.
Es una estrategia que le valió a Nigeria laCopa Africana de Naciones en 2013,y los hinchas le atribuyen esto a los años de experiencia de Keshi como exdefensor y capitán del equipo. Es una de las únicas dos personas —junto con el egipcio Mahmoud El-Gohary— que ganó la Copa Africana de Naciones tanto de jugador como de entrenador. Su trabajo no está pasando inadvertido: fue elegido entrenador africano del año 2013.
Su meta ahora es llevar a las «super águilas» a los octavos de final en Brasil. Algunos incluso creen que el equipo tiene posibilidades de meterse entre los cuatro últimos. «Creo que Nigeria puede ser el primer equipo africano en llegar a las semifinales. Creo en la habilidad de Nigeria», comentó el entrenador belga Tom Saintfiet, ex técnico de Malawi.
Nigeria juega en el Grupo F con Argentina, Irán y Bosnia-Herzegovina y por lo tanto tendrá una primera ronda relativamente fácil. Disputará su primer partido contra Irán y el segundo contra Bosnia-Herzegovina, antes de enfrentarse al gigante sudamericano Argentina.
Es la quinta vez que Nigeria se clasifica para un Mundial, pero incluso en el momento de mayor esplendor, cuando la nación del oeste de África tuvo uno de los mejores equipos del mundo, en 1994, solo alcanzó los octavos de final.
La columna vertebral del equipo la forman hombres como Joseph Yobo, el jugador más internacional de Nigeria con 93 partidos; los delanteros Emmanuel Emenike y Victor Moses, que hicieron un trabajo impresionante en el ataque durante la Copa Africana de Naciones, así como el veterano arquero Vincent Enyeama.
|
Dorsal |
Nombre |
Edad |
Club |
Porteros |
1 |
|
31 |
Lille |
|
13 |
|
30 |
Hapoel Petah-Tikvah FC |
|
22 |
|
29 |
Gombe United |
|
Defensas |
2 |
|
25 |
Celtic |
|
3 |
|
26 |
Mónaco |
|
4 |
|
23 |
Caykur Rizespor |
|
5 |
|
20 |
Middlesbrough |
|
14 |
|
24 |
Warri Wolves |
|
15 |
|
33 |
Norwich City |
|
18 |
|
23 |
Ashdod |
|
21 |
|
24 |
Shunshine Stars |
|
Medios |
6 |
|
27 |
Chelsea |
|
7 |
|
21 |
Lazio |
|
8 |
|
21 |
Almería |
|
16 |
|
21 |
Brujas |
|
17 |
|
23 |
Beveren |
|
Delanteros |
9 |
|
27 |
Fenerbahçe |
|
10 |
|
23 |
Liverpool |
|
11 |
|
21 |
CSKA Moscú |
|
12 |
|
32 |
Newcastle United |
|
19 |
|
23 |
Heerenveen |
|
20 |
|
23 |
Cercle Brugge |
|
23 |
|
32 |
Stoke City |
|
Partidos |
Jugados |
4 |
|
Ganados |
1 |
|
Empatados |
1 |
|
Perdidos |
2 |
|
Goles |
A favor |
3 |
|
En contra |
5 |
|
Tarjetas |
Amarillas |
3 |
|
Rojas |
0 |
|