Desde aquellos legendarios días de Pelé y Franz Beckenbauer jugando en el New York Cosmos en los años 70, el mundo espera que Estados Unidos se convierta en una potencia del fútbol. Ahora, bajo la dirección técnica del ex delantero alemán Jürgen Klinsmann, puede haber llegado ese momento.
Estados Unidos llega al Mundial de Brasil 2014 con un muy respetable puesto 13 en el ranking de la FIFA y una renovada confianza en su capacidad de impactar en el mayor escenario del fútbol mundial.
Aunque el fútbol intrépido y veloz de Klinsmann tiene mucho que ver con el resurgimiento, el equipo también se está beneficiando del estatus que logró este deporte en Estados Unidos como deporte que más está creciend tras la Copa Confederaciones de 2010.
La llegada de David Beckham al Los Angeles Galaxy en 2007 ubicó al fútbol, el deporte más popular del mundo, en los titulares de los medios de comunicación de Estados Unidos prácticamente todos los días, justo en un momento en el que los tres pilares del deporte estadounidense se vieron sacudidos por escándalos.
Las evidencias que vinculaban al fútbol americano con daños cerebrales se hicieron imposibles de ignorar, los mayores astros del béisbol se vieron involucrados en abusos de esteroides y algunos héroes del baloncesto fueron implicados en diversos tipos de crímenes.
Según un estudio que difundió ESPN en septiembre, el resultado de todo esto es que el “soccer”, como se llama al fútbol en Estados Unidos, es ahora el segundo deporte más popular entre los estadounidenses de entre 18 y 24 años, superado sólo por la NFL.
Eso garantiza una cantidad de récord de espectadores el 16 de junio cuando Estados Unidos debute en Natal contra Ghana, luego se enfrente a Portugal el 22 y juegue el partido crucial contra Alemania cuatro días después.
En el pasado, las selecciones estadounidenses se conformaban con confiar en sus cualidades atléticas, su trabajo en equipo y su tenacidad para conseguir algo en los partidos con naciones con una tradición futbolística mucho mayor. Pero con Klinsmann hay más ambición en su estrategia, una disposición a jugar la pelota desde atrás, crear en el mediocampo y abrir el juego a las puntas en ataque.
"Algo está pasando en este país con el juego profesional que estamos tratando de llevar a un nuevo nivel”, comentó Klinsmann. “Estamos impulsando a jugadores jóvenes en el plantel, mantenemos la puerta abierta a todos y estamos intentando desarrollar un tipo de juego que ojalá entusiasme a la gente más y más”.
Todos esos factores contribuyeron a la reciente victoria de 2-0 sobre Corea del Sur, semifinalista de 2002, en un estadio abarrotado en Carson, California. Estados Unidos dominó la posesión obligando a Corea del Sur a basarse en contraataques que eran rápidamente contrarrestados por Estados Unidos.
A esta confianza se le suman otras potenciales ventajas claves sobre los rivales, debido al calendario de la liga local, la Major League Soccer, cuyo campeonato generalmente se desarrolla entre marzo y principios de diciembre.
Eso significa que la mayoría de los jugadores estarán relativamente frescos en comparación a sus oponentes que vienen de las agotadoras ligas europeas. Y también permitió a Klinsmann celebrar un campamento de entrenamiento durante el mes de enero y llevar a un numeroso grupo de jugadores a la base del equipo en Sao Paulo durante dos semanas para que se fueran adaptando a las condiciones.
A pesar de que el equipo no tiene jugadores de probada primera categoría mundial, tiene a varios que son capaces de rendir al más alto nivel. Desde delanteros como Clint Dempsey y Jozy Altidore hasta centrocampistas como Michael Bradley y Jermaine Jones y un arquero como Tim Howard, Estados Unidos tiene las herramientas para superar la fase de grupos si alguno de los otros equipos llegara a fallar.
Dorsal | Nombre | Edad | Club | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|