Por segunda vez consecutiva, Argelia llevará sobre sus espaldas las esperanzas del fútbol árabe en un Mundial porque es el único equipo del mundo árabe que se clasificó a Brasil 2014.
Los argelinos se muestran confiados de cara a su cuarta participación en un Mundial, en la que los “zorros del desierto” esperan alcanzar los octavos de final.
"Jugar un Mundial implica una buena preparación, especialmente en lo físico, y yo sé que si estamos bien preparados físicamente, podemos alcanzar los mejores resultados”, asegura el entrenador de Argelia, el bosnio Vahid Halilhodžić.
Argelia se clasificó por primera vez a un Mundial en 1982. Sin embargo, no logró alcanzar los octavos de final, a pesar de haber tenido la que se dio en llamar la “generación dorada” del fútbol argelino.
Este año, el equipo espera poder aprovechar su experiencia de Sudáfrica 2010 y dar un paso más en la competición.
Argelia integra el Grupo H con Bélgica, Rusia y Corea del Sur, que es considerado un grupo equilibrado en el que podría tener la posibilidad de avanzar a los octavos de final. Las esperanzas son muchas.
Aquel triunfo ante Alemania en 1982
En España 1982, Argelia logró una resonante victoria de 2-1 sobre Alemania Occidental. Esa primera actuación del equipo en un Mundial sorprendió al mundo, y fue seguida por un triunfo por 3-2 sobre Chile y una derrota por 2-0 ante Austria. Sin embargo, el sueño argelino de clasificar a la siguiente ronda se frustró por la victoria por 1-0 de Alemania Occidental sobre Austria.
Ambos equipos europeos avanzaron a la siguiente ronda a costa de Argelia, con un partido que desató críticas incluso de hinchas europeos y protestas de los argelinos ante la FIFA.
Aquello quedó en la historia como el “Pacto del Molinón”, por el estadio español en el que se jugó el encuentro. Años después, un jugador alemán reconocería el juego sucio de su selección y la austríaca.
"Sólo me puedo disculpar ante los argelinos, porque habían merecido clasificarse para la segunda fase", manifestó Hans-Peter Briegel en una entrevista con el diario “Al Ittihad”, de Emiratos Arabes Unidos. "Alemania hizo trampas para eliminar a Argelia", agregó.
La FIFA mantuvo el resultado pero más adelante revisó su sistema para que los dos partidos finales de cada grupo se jueguen en simultáneo.
España, verdugo en 1986
Cuatro años después, en México 1986, Argelia perdió 1-0 ante Brasil, empató 1-1 con Irlanda del Norte y cayó 3-0 ante España.
En el Mundial 2010, los argelinos vivieron un escenario similar, con una derrota de 1-0 con Estados Unidos, un empate sin goles con Inglaterra y otra derrota por la mínima ante Eslovenia.
El ex entrenador de Argelia Rabah Saadane dijo que los de verde tenían el potencial para alcanzar las semifinales en 1982 y 1986, pero que la mala administración de los directivos deportivos obstaculizó el desempeño del equipo.
Saadane admitió que el aspecto organizativo mejoró considerablemente en 2010. "Para nosotros Sudáfrica fue el pasaje de regreso al escenario internacional tras 24 años de ausencia. No fue fácil conseguir grandes resultados, pero intentamos cumplir con las expectativas”, comentó.
A diferencia de 1982, la selección argelina incluye ahora a muchos jugadores que son profesionales en Europa, como Sofiane Feghouli (Valencia), Nabil Bentaleb (Tottenham), Saphir Taider (Inter de Milán), Faouzi Ghoulam (Napoli) y Hassan Yebda (Udinese), entre otros. Todos ellos son dirigidos por Halilhodžić, quien jugó en el Mundial 1982, aunque sólo hizo dos breves sustituciones.
A pesar de su gran experiencia entrenando a clubes franceses, Halilhodžić tiene experiencia limitada en entrenar equipos africanos, con menos de dos años al frente de Costa de Marfil entre mayo de 2008 y febrero de 2010. Halilhodžić fue despedido justo cuatro meses antes de la participación de los “elefantes” en el Mundial de Sudáfrica a pesar de haber llevado al equipo a la clasificación. Por lo tanto, Brasil 2014 será su primer Mundial como entrenador.
El ex astro argelino Saleh Assad, que marcó dos goles contra Chile en 1982 y recibió un homenaje especial de Pele, Johan Cruyff y Franz Beckenbauer, dijo que la actuación del equipo en Brasil estará determinada por el nivel de aspiraciones que tengan los jugadores. En su opinión, tienen el talento suficiente para pasar a octavos.
Dorsal | Nombre | Edad | Club | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|