La guía para saber cómo elegir los mejores neumáticos para tu coche

La OCU ha elaborado un estudio en el que analiza cuál es la mejor combinación entre agarre, duración y precio

Arroz y plástico reciclado: Así podrían ser los neumáticos sostenibles del futuro

Así ayuda o interfiere un neumático a la eficiencia, rendimiento y seguridad del coche

Fotografía de archivo de neumáticos AdobeStock

S. I.

Sevilla

Aunque a priori pueda parecer una decisión de poca importancia, escoger los mejores neumáticos para el coche es una elección crucial de la que depende, en buena medida, la comodidad a la hora de conducir, la seguridad en la carretera, así como el consumo del vehículo y el ruido que hace. A esto se suma que también se trata de una decisión que, en mayor o menor medida, puede afectar de un modo u otro al bolsillo. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio en el que analiza cuál es la mejor combinación entre agarre, duración y precio. El informe, que incluye 49 neumáticos de la categoría 205/55 R16 V, «una talla muy habitual en coches compactos y en berlinas, revela importantes diferencias de precio y calidad».

Factores considerados en el estudio

El criterio que se ha tenido en mayor consideración es el de seguridad. Para ello, se ha medido la distancia de frenado que cada uno de los neumáticos analizados necesitan en seco y en mojado a diferentes velocidades, a la vez que se han tenido en cuenta otros factores como su resistencia al aquaplanning o si facilitan el buen agarre del vehículo en las curvas. El resultado es que, «en suelo seco, el mejor modelo consigue frenar en 36 metros a 100 km/h, mientras que el peor necesita 5 metros más, mientras que, en suelo mojado, los resultados son peores y las diferencias se acentúan: algunos modelos necesitan hasta 12 metros más que otros para detener el coche yendo a una velocidad de 80 km/h». También se comprobó que «prácticamente todos los neumáticos analizados superaron la prueba de resistencia al aquaplanning, pero uno de cada seis presenta problemas de manejabilidad».

Otro factor que se ha tenido en cuenta es la durabilidad de los neumáticos, que influye directamente en si salen más o menos rentables y beneficiosos para la economía doméstica. Las cifras se sitúan entre los 24.000 y 65.700 kilómetros de vida útil, lo que implica que, «con un neumático más duradero, podrás rodar hasta 42.700 kilómetros más con seguridad». Otro aspecto que se ha considerado es la eficiencia de la rodadura, que «depende tanto del material con el que está fabricado el neumático como de su dibujo». Teniendo en cuenta el precio de las ruedas, el consumo de combustible y la duración, se ha calculado la diferencia de coste entre unos neumáticos y otros: «el ahorro entre el mejor y el peor alcanza los 500 euros cada 50.000 kilómetros».

Conclusión final

Finalmente, la OCU llegó a la conclusión de que, de entre todos los neumáticos sometidos a las pruebas, había dos ganadores:

- Continental Premium Contact 6 (desde 92 euros), por su excelente manejabilidad y estabilidad en mojado.

- Goodyear Efficient Grip Performance 2 (desde 81 euros), por su duración (65.700 km), su precio y su bajo impacto ambiental.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios