SUV, compactos y utilitarios: Todas las novedades de 2024
La gran mayoría de ellos serán coches 100% eléctricos
![Novedades 2024](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/marcas_20240103155937-RSQhwOP7vgLlX1VOOGtnxtL-1200x840@abc.jpg)
Las marcas automovilísticas están listas para lanzar más de setenta novedades en 2024, y un buen porcentaje de lavados de cara a generaciones actuales que funcionan a la perfección en el mercado español. La gran mayoría de ellas serán coches 100% eléctricos, y las demás, con alguna versión electrificada en su haber.
Utilitarios
El formato reducido está de moda: dimensiones contenidas, agilidad, versatilidad, bajo precio y una de las mejores opciones para entornos urbanos y evitar problemas de desplazamiento o aparcamiento. Y, cada vez más, con opciones 100% eléctricas, son la opción ideal para el centro de la ciudad y las zonas de bajas emisiones (ZBE) que solo permiten circular a los vehículos más eficientes. Un ejemplo claro de este éxito es la posición del Dacia Sandero, ganador absoluto como coche más vendido de 2023. Es más, se trata del décimo año consecutivo que este utilitario alcanza el primer puesto. Para este 2024, la marca Dacia apuesta por el modelo 100% eléctrico de su portfolio, el Dacia Spring, que llegará en julio. Uno de los coches eléctricos más baratos del mercado, buscará revalidar este objetivo a la vez que le dota de un diseño completamente nuevo y dos motorizaciones de 45 y 65 CV.
El utilitario de referencia para muchos, el MINI, encara su quinta generación este 2024, transformándose en un modelo 100% eléctrico, es decir, únicamente se producirá con versiones puramente enchufables, también evolucionando en seguridad y conectividad. También 100% eléctrico será ahora el nuevo Micra, que tomará como base la plataforma CMF B-EV, la misma que empleará la marca del rombo en su futuro eléctrico Renault 5, otra de las grandes apuestas de este 2024. Y también su versión deportiva Alpine A290, diseñado para despertar el espíritu de competición y reinventar la deportividad diaria; al tiempo que representará el compromiso de la marca por una deportividad sostenible.
![Fiat 600](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/fiat-U75245433736Chq-624x350@abc.jpg)
Fiat, la marca más urbanita del mercado, presenta en sociedad el nuevo Fiat 600, que tendrá versiones eléctrica e híbrida, y a lo largo del año lanzará otros dos modelos cuyos nombres aún no ha desvelado, pero que apuntan a una propuesta deportiva y la renovación de uno de sus clásicos.
![Renault 5](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/renault-U36640475806IQV-624x350@abc.jpg)
El modelo urbano de KIA, el Picanto, con dos motores gasolina, cambia por completo su imagen y llega más equipado; y Lancia inicia su renacimiento con una estrategia de electrificación ambiciosa con el exclusivo Ypsilon Cassina.
![Lancia Ypsilon](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/lancia-U72227412541DZl-624x350@abc.jpg)
Si todavía se busca una opción gasolina con hibridación ligera, el nuevo Suzuki Swift de cuarta generación muestra un diseño renovado y sistemas de seguridad mejorados. Los «mini coches», o cuadricilos ligeros también coparán el mercado en 2024. Ejemplos como el Fiat Topolino o los Invicta Pocco y Pony, son opciones por precios de 10.000 euros aproximadamente, dimensiones de tres metros de largo y un equipamiento suficiente para el día a día.
Compactos
Los coches del segmento C, también denominados compactos, son de los más populares entre el público: buena maniobrabilidad con una longitud media de 4,4 metros, y gran capacidad con alrededor de 400 litros de maletero.
Seat y Volkswagen conmemorarán aniversarios. El fabricante español celebrará los 40 años del Ibiza con el lanzamiento de una edición limitada con equipamiento exclusivo. Y la marca alemana lanzará un nuevo Polo GTI con un amplio equipamiento de serie y detalles de diseño especiales. Por su parte, Audi lanzará el nuevo A3, el último de combustión; y Nissan un Leaf con un diseño muy diferente y batería de 80 kWh -unos 500 km de autonomía-.
![Peugeot E-208](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/peugeot-U83282560784agZ-624x350@abc.jpg)
A destacar, el Peugeot E-208, el eléctrico de este éxito de ventas de nueve generaciones llega este mes de enero; y el Citroën Ë-C3: 23.800 euros, nueva imagen y 320 km de autonomía.
![Citroën Ë-C3](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/citroen-U37418106872Iye-624x350@abc.jpg)
SUV
Los SUV siguen de moda en España. Por su tamaño y habitabilidad, más que en un turismo convencional, con el añadido de poder desenvolverse fuera del asfalto gracias a su mayor altura libre con respecto al suelo; aunque casi nunca con capacidades similares a las de un todoterreno -más rígidos, más capacidades y opciones off-road, como los modelos 2024 que llegarán: Range Rover 100% eléctrico, Mercedes-Benz Clase G y el nuevo Toyota Land Cruiser-.
Los modelos más esperados y destacados de este 2024, entre un gran abanico de opciones disponibles, son el Alfa Romeo Milano, un auténtico homenaje a la ciudad donde todo comenzó en 1910 y el primer SUV de la marca, con versión 100% eléctrica; el Dacia Duster, una tercera generación con un fuerte salto de diseño, calidad y tecnología que avanza los futuros modelos del fabricante; la renovación de los «mayores» de MINI, o el Porsche Macan convertido en 100% eléctrico sin perder ni un ápice de prestaciones que caracteriza al fabricante alemán. Sin olvidar al Renault Rafale, un «made in Spain» híbrido con un diseño inédito; y la tercera generación del Volkswagen Tiguan. Ésta se renueva por completo y ofrecerá más equipamiento desde sólo 36.430 euros.
![Dacia Duster](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/dacia-U01034057113YBg-624x350@abc.jpg)
También el Peugeot E-3008, cuya renovación integral del superventas del León para la era eléctrica: nueva plataforma, tres motorizaciones y autonomía de hasta 700 km. El Toyota C-HR, la nueva segunda generación, también enchufable, desde 43.000 euros, con el mismo equipamiento pero especificaciones.
![Toyota C-HR](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/toyota_20240103191404-U70442855881LvF-624x350@abc.jpg)
Y dos modelos muy innovadores y llamativos. El Audi Q6 E-tron, un nuevo 100% eléctrico que será una nueva revolución: llamativo diseño, amplia tecnología y referente mundial en iluminación. Además del segundo coche eléctrico de Cupra, el SUV coupé Tavascan, que llegará este 2024 con tres niveles de potencia, cuya cúspide copar la versión VZ de 340 CV, tracción total y 550 km de autonomía.
![Cupra Tavascan](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/cupra-U00874017275BRL-624x350@abc.jpg)
Otros modelos: Aiways U5, Alfa Romeo Milano, Audi Q5, BMW X2, BMW iX2, BYD Seal U, Citroën C3 Aircross, Cupra Terramar, Ford Explorer, Hyundai Santa Fe, Kia Sorento, MG SUV coupé, MINI Aceman, MINI Countryman, Mercedes-Benz AMG-Maybach EQS SUV, Mercedes-Benz GLE 53 Hybrid, Mitsubishi Outlander PHEV, Opel Grandland, Peugeot E-5008, Polestar 3, Polestar 4, Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico, Seat Arona edición limitada FR, Skoda Elroq, SsangYong Torres EV, Subaru Crosstrek, y PHEV, Volkswagen ID.7 (y Tourer), Volvo EX30 y Volvo EX90.
![Audi Q6 e-tron](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/audi-U12657863755uNG-624x350@abc.jpg)
Monovolumen
Los monovolúmenes llevan años languideciendo por el empuje de los SUV de gran tamaño, no obstante, todavía hay fabricantes como Hyundai, Lexus o Volvo que apuestan por las familias numerosas que encuentran ventajas en este tipo de carrocería. Este 2024, marcas generalistas como Renault lanzarán el Grand Kangoo E-Tech 100% eléctrico, con versión de 7 plazas con asientos independientes y modulables. Peugeot, por su parte, incorporará el E-Rifter, ahora solo eléctrico y más equipado que nunca.
![Volvo EM90](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/volvo-U32348837602tQl-624x350@abc.jpg)
Otros modelos: Peugeot E-Rifter, Renault Grand Kangoo y Volvo EM90, un «salón» con una pantalla de infoentretenimiento de 15,4 pulgadas –y otra en el techo– y autonomía eléctrica de 738 km.
Berlinas
Aunque eclipsadas por los SUV parecía un segmento con tendencia a desaparecer, las berlinas todavía copan un alto porcentaje del mercado. Vehículos dirigidos para aquellos quienes buscan elegancia, deportividad y estatus frente a altura y practicidad.
![Volkswagen Passat](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/volkswagen-U83607433627Via-624x350@abc.jpg)
Marcas «premium» como Audi, BMW y Mercedes son las que cuentan con un mayor porfolio de este tipo de carrocería. Modelos como los A6 e-tron y A5 Avant, el Serie 5 Touring -estilo familiar ambos últimos mencionados- o los Mercedes-Benz Clase E y CLE destacan por sus altas prestaciones, completos equipamientos y acabados de gran calidad. En concreto, las berlinas de Audi ofrecen motorizaciones desde combustión, a varios niveles de electrificación; al igual que el amplio portfolio de Mercedes-Benz, con versiones deportivas de gran potencia AMG. Las berlinas que sí llegan solamente 100% eléctricas son el nuevo DS4 y el Peugeot E-408: 5 puertas, 4,69 metros de longitud y maletero de 536 litros.
![Porsche Panamera](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/03/porsche-U02211864062Tgt-624x350@abc.jpg)
A destacar, la tercera generación de la berlina deportiva de Porsche, el Panamera, que presume de más tecnología y eficiencia; el completamente nuevo Volkswagen Passat, que ahora sólo será familiar para ganar en tamaño, capacidad y calidad; además del MG Cyberster. La marca china pisará fuerte este 2024 con este llamativo descapotable eléctrico.
MÁS INFORMACIÓN
Otros modelos: Alfa Romeo 33 Stradale, BYD Seal, Ford Mustang, Mercedes-Benz Clase E 53 Hybrid, Mercedes-Benz CLE Cabrio, Mercedes-Benz AMG CLE 53 Cabrio, Mercedes-Benz CLE 63 iPerformance Coupé y Cabrio y Skoda Superb.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete