Turismos de más de 10 años y sin la ITV aumentan la mortalidad en accidentes de tráfico
El alumbrado y señalización, emisiones contaminantes, ruedas y suspensión son los defectos más comunes detectados
Simular un golpe para obtener dinero es el fraude más común al seguro del coche
![Aumentan los turismos de más de 10 años y sin la ITV implicados en siniestros mortales](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/02/07/accidente-aeca-itv-R5b7Q8TAMUuULiEKAHs153N-1200x840@abc.jpg)
En el último año los vehículos tipo turismo fueron los que registraron un mayor índice de mortalidad. la DGT, de las 1.145 personas que fallecieron en siniestros viales en nuestro país durante el 2023, 555 viajaban en turismos, lo que representa el 48% del total.
En el caso de las personas heridas hospitalizadas, de las 4.495 que se registraron en el último año en las vías, 2.051 viajaban en turismos, lo que representa el 46%.
Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV advierten de una elevada ratio de incumplimiento de vehículos que no van a la ITV en este tipo de vehículos, lo que podría explicar su alta tasa de siniestralidad.
De hecho, datos oficiales muestran que el número de turismos implicados en siniestros viales con fallecidos, de más de 10 años de matriculación y sin la ITV en vigor aumentó un 3% entre el 2019 y el 2022, último año del que se tiene registro.
«Estas cifras muestran de forma clara la relación que hay entre la antigüedad de un vehículo, el estado de su ITV y su seguridad; resaltando, además, la importancia de asegurarnos de que todos los coches que circulen por nuestras carreteras lo hagan con la inspección técnica al día. La ITV es, sin duda, un elemento clave para lograr reducir la siniestralidad vial», ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
El 83% de los turismos supera la ITV a la primera
Desde la entidad recuerdan que la ITV es un procedimiento sencillo. De hecho, datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo muestran que, durante el 2022, último año del que se tiene registro, las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la inspección de 15.727.253 turismos particulares, de los cuales el 83% superó la ITV favorablemente en la primera inspección.
En cuanto al tipo de defecto detectado, el 27% es grave y el 73% leve. En los turismos que no superan la ITV, por su parte, se detectan 1,8 fallos graves por vehículo; lo que los convierte en el tipo de vehículo con la ratio más baja.
Los defectos que más se detectan en los turismos son los siguientes: el alumbrado y señalización, emisiones contaminantes y ruedas y suspensión, en torno al 23% en cada capítulo. En el lado contrario, los defectos que menos se detectan en la ITV a turismos son: identificación (2%), acondicionamiento interior (4%) y motor y transmisión (4%).
MÁS INFORMACIÓN
Los turismos deben pasar su primera ITV al cumplir 4 años de su matriculación. Entre los 4 y los 10 años, deben pasarla de forma bianual y, a partir de ahí, será cada año. Esta periodicidad se mantiene independientemente del tipo de motor del coche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete