Cómo sobrevivir a un viaje en autocaravana con niños
Son muchas las posibilidades para organizar un viaje de ensueño con niños, tanto si es a la montaña, costa y pueblos con encanto
Cómo votar por tu favorito para el Mejor Coche del año ABC 2024
![Viajar con niños en autocaravana](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/11/17/camper(1)-R9jW8U3rmB2Mm4DvYfbZEoN-1200x840@abc.jpeg)
Son muchas las familias con niños que piensan en hacer una escapada en autocaravana, pero es cierto que este tipo de idea vacacional debe ser lo más cómoda posible para todos. Por ejemplo, la autocaravana no estira, así que el equipaje debe ser justo. Por eso es recomendable hacer una lista con las cosas realmente necesarias y las que no lo son. También antes de salir hacia el destino, es importante que sepáis dónde vais a pernoctar, a comer, qué vais a visitar… La paciencia de los niños no es la misma que la de los adultos, por ello lo más fácil es tener todo bien planeado para llegar rápidamente. Recuerda que, una de las grandes ventajas de una autocaravana, es que tenemos todas las comodidades de un apartamento pequeño. Lo ideal para poder disfrutar de nuestro viaje al máximo en familia, es planificar los menús con anterioridad y preparar comidas saludables y completas que no requieran mucha elaboración.
Cuando uno viaja en autocaravana tiene esa libertad de parar cuando quiera y permitir que los niños disfruten de momentos de ocio al aire libre. Sin embargo, también hay muchas horas de carretera y en ese caso es recomendable un poco de preparación. La autocaravana es un espacio ideal para juegos de mesa en los ratos de descanso o si el tiempo no acompaña. Por ello, aprovecha los días anteriores al viaje para planificar junto a ellos qué juegos vais a llevar. Cuadernos para colorear, libros o revistas son también unas buenas alternativas.
Y seguridad ante todo: controla los neumáticos, el aceite, el seguro… Además, recuerda que en España los pasajeros que viajan en autocaravana deben ir correctamente instalados en sus respectivos asientos y con el cinturón de seguridad. En el caso de los más pequeños, al igual que ocurre en un vehículo convencional, deben ir sentados en su silla de seguridad homologada.
Así, y como son muchas las posibilidades para organizar un viaje de ensueño con niños, tanto si es a la montaña, costa y pueblos con encanto, Yescapa, plataforma europea de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper, nos desgrana alguna de las mejores rutas para disfrutar de la magia del otoño junto a los más pequeños.
Elefantes y seres mitológicos
Cantabria es una de las regiones favoritas para recorrer con niños en autocaravana porque combina a la perfección naturaleza, historia y aventuras para disfrutar en familia. El recorrido comienza por Santander, que además de las preciosas vistas desde el Palacio de la Magdalena, cuenta con el parque favorito de niños y niñas: el Parque de Cabárceno, que, gracias a su hábitat natural para animales, se aleja de los zoológicos convencionales. Cerca de allí encontrarás un área de autocaravanas.
![Parque de Cabárceno](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/11/17/camper(1)-U46566784128Wfr-624x350@abc.jpg)
El viaje continúa por Costa Quebrada, con espectaculares acantilados, senderos y playas, donde los niños podrán sorprenderse con el paisaje y las formaciones rocosas del lugar. Luego, te encontrarás con Santillana del Mar, antiguo pueblo medieval de callejuelas y construcciones de la época. A tan sólo 30 minutos, se sitúa la Ruta Mitológica del Monte Tejas, en San Felices de Buelna, obra del artista local «Terio» Lombilla. Esta senda mitológica apta para niños reúne varias criaturas mitológicas de Cantabria grabadas en madera.
![Costa Quebrada](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/11/17/camper(2)-U74808616753YXR-624x350@abc.jpg)
Para continuar recorriendo la zona en autocaravana, te recomendamos Comillas, que destaca por su arquitectura modernista, incluyendo la obra «El capricho» de Gaudí y sus playas. Junto a tu familia podrás visitar también el Parque Natural de las Dunas de Oyambre, y terminar en San Vicente de la Barquera, pueblito pesquero con un impresionante castillo medieval. Por último, a tan sólo 30 minutos, se encuentran las famosas Cuevas de Altamira, con pinturas rupestres que han sido reproducidas a la perfección en el Museo del mismo nombre, que a los niños les encantará.
Del mar a la montaña
Si prefieres ir hacia la montaña durante el otoño, incluye en tu próximo recorrido con niños en autocaravana esta ruta por los Pirineos catalanes. Es un camino de naturaleza exuberante, de montaña y turismo rural, apto para todos los gustos. El viaje comienza en Pals, preciosa localidad costera con playas y senderos entre dunas. Luego, continúa por Bañolas, que posee el lago más grande de Cataluña y Santa Pau, hermoso pueblo medieval que se encuentra rodeado de volcanes y coladas de lava. No dejes de ir a Besalú, famosa villa medieval que es reconocida por su gran belleza y patrimonio histórico.
Visita Puigcerdà, que destaca por su lago, arquitectura y la posibilidad de practicar deportes de montaña. La medieval Solsona y su encanto histórico y tradición, la belleza del pueblo de montaña de Seu d'Urgell, son otros lugares por descubrir.
Si quieres incluir un paseo especial para niños, a 35 minutos de Seu d'Urgell te encontrarás con Prats y Sampsor, ubicados entre los valles de la Baixa Cerdanya. Allí se encuentra un local rústico y tradicional, ideal para comer y que además cuenta con caballos. A los más pequeños les encantará poder estar en contacto con estos animales en un entorno natural. Para terminar la ruta, en la Guingueta, podrás practicar deportes de aventura o recorrer los humedales de Torrassa.
Mar y pueblos pesqueros
La Costa Blanca es otra excelente opción para recorrer con niños en autocaravana o camper. La carretera costera se extiende desde Torrevieja hasta Jávea a lo largo de 157 kilómetros de preciosos paisajes de playa y arena blanca. Durante tu viaje por la Costa Blanca, podrás visitar Santa Pola, pequeño pueblo pesquero al sur de Alicante que en esta época del año se encuentra menos frecuentado por turistas y cuenta con el precioso Parque Natural de las Salinas. Alicante por su parte, a orillas del Mediterráneo y el Monte Benacantil, te permitirá disfrutar de temperaturas agradables, mientras recorres extensas playas de arena dorada, además de descubrir su patrimonio histórico, como el Castillo de Santa Bárbara y degustar su deliciosa gastronomía local de arroz, marisco y pescado fresco.
MÁS INFORMACIÓN
Continúa por Benidorm, que en esta época del año sufre menos masificación que en el verano pero goza igualmente de temperaturas suaves y hermosos paisajes. Altea es otro lugar para visitar con niños, que con su cuidado casco antiguo, sus fachadas blancas y cúpulas de cerámica azul, además de sus costas y playas, encanta a sus visitantes. Desde allí podrás visitar las mejores calas de Alicante y otros lugares como Villajoyosa o Calpe, famosa por sus playas, gastronomía pesquera, yacimientos históricos y el gran peñón de Ifach. En Calpe además, encontrarás dos parques: el parque Enginent, que cuenta con áreas infantiles y barbacoa, ideal para un picnic en familia y el parque la Empedrola, en el que podrás pasear entre cipreses y palmeras, perfecto para recorrer en otoño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete