Siete de cada 10 taxistas reconocen haber llevado pasajeros con problemas de salud mental
Freenow se asocia con Movember para concienciar sobre la salud masculina y lanza una encuesta a los taxistas de Europa para conocer su relación con el cuidado de la salud física y emocional
![Según la encuesta realizada Europa el 86% de los taxistas españoles considera que la salud emocional es un tema importante o muy importante](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/11/21/taxistas-RZ63nO1XGAkAj0m0xWemISO-1200x840@abc.jpg)
El 86% de los taxistas españoles considera que la salud emocional es un tema importante o muy importante, y 67% afirma haberse encontrado con algún pasajero que parece estar lidiando con problemas de salud mental. Es por ello que el 35% de ellos estaría dispuesto a recibir consejos o asesoramiento de un profesional sobre cómo abordar estos temas con los pasajeros.
Para abordar este tipo de situaciones Freenow ha anunciado su colaboración con Movember, la principal organización benéfica para la salud masculina. El objetivo de esta asociación es ayudar a recaudar fondos y concienciar sobre los problemas de salud masculina, así como iniciar una conversación en torno a temas clave como la salud mental, la prevención del suicidio y el cáncer testicular y de próstata.
Según datos de este año de la Confederación Salud Mental España, el 40% de españoles considera que su salud mental no es óptima. En este contexto, y dado que los taxistas son una parte fundamental del negocio de la plataforma y que son en su mayoría de género masculino, Freenow ha realizado una encuesta internacional entre sus taxistas varones para conocer la situación actual de su salud mental.
Los resultados revelan que, si bien el 86% de los taxistas españoles considera que la salud emocional es un tema importante o muy importante, el 74% nunca ha buscado apoyo para el cuidado de su salud mental. Además, a los varones taxistas generalmente les resulta difícil abordar estos temas, ya sea con personas cercanas o no. De hecho, un 19% de los encuestados afirma que nunca ha tenido conversaciones sobre salud mental con nadie, mientras que un 25% tampoco ha hablado con nadie acerca de asuntos como el cáncer de próstata o testicular. En este contexto el taxi se convierte en un espacio seguro para hablar sobre temas personales.
El 84% de los taxistas informa que mantienen conversaciones con los pasajeros durante sus trayectos sobre asuntos de actualidad (75%), el clima (58%), deportes (32%), o política (27%). E incluso un 39% bromea con los pasajeros.
También se destaca que el 56% de los taxistas españoles considera beneficioso para su salud mental el mantener conversaciones con los pasajeros. De hecho, el 80% de los taxistas asegura que está abierto o algo abierto a que los pasajeros les hablen de su vida personal e, incluso, afirman haber hablado en algún momento con pasajeros sobre temas de salud mental (16%) y sobre temas personales (11%).
MÁS INFORMACIÓN
Finalmente, llama la atención que 7 de cada 10 taxistas confirman haberse encontrado con algún pasajero que parece estar lidiando con problemas de salud mental. Es por ello que el 35% estaría dispuesto a obtener consejos o asesoramiento profesional sobre cómo abordar estos temas con los pasajeros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete