Cómo proteger la batería de tu coche eléctrico frente al frío
Las bajas temperaturas aumentan la resistencia interna de las celdas de la batería, lo que ralentiza el proceso electroquímico que tiene lugar durante el tiempo de carga
El invierno y los meses más fríos del año están a punto de comenzar. Y aunque tener un coche eléctrico ante estas condiciones no supone nada diferente. Por ejemplo, funciona hasta unos -40 grados, incluso en condiciones más frías que un diésel, que suele tener el límite en unos -25. No obstante, las bajas temperaturas aumentan la resistencia interna de las celdas de la batería, lo que ralentiza el proceso electroquímico que tiene lugar durante el tiempo de carga. Además, el desgaste de las celdas es mayor con el frío.
Por esta razón, los fabricantes reducen la velocidad de carga a temperaturas bajo cero para proteger la batería. Otra medida que toman para mitigar el efecto del frío es utilizar un sistema de gestión de la batería que la mantiene en un rango de temperatura ideal, incluso por la noche cuando el coche no está en uso. A ello hay que sumar que, a bajas temperaturas, el consumo aumenta debido a la calefacción y, por tanto, disminuye la autonomía del vehículo. Para el conductor todo esto se traduce en menos autonomía en general, más pérdida de energía cuando está parado y un proceso de carga más lento, al menos hasta que la batería haya alcanzado la temperatura adecuada.
Por ello, Juice Technology, una de las multinacionales líderes en el diseño y comercialización de soluciones de recarga para coches eléctricos, recoge muchos consejos que el «e-conductor» debe cuidar para optimizar la carga de la batería del vehículo durante el invierno. En primer lugar, carga el vehículo al llegar a casa, cuando la batería aún está caliente. El proceso de carga es más lento cuánto más fría esté la batería o, en otras palabras, una batería caliente absorbe electricidad de forma más rápida que una fría. Por ello, si cargas al llegar a casa, cuando la batería aún no se ha enfriado, tardarás menos tiempo en cargar a plena potencia.
Si tienes la opción, carga el coche durante la noche. Ten en cuenta que, si la noche ha sido muy fría (especialmente si el coche está aparcado en exteriores), necesitarás más energía hasta que la batería alcance la temperatura adecuada. Por eso es buena opción programar la carga con tu vehículo cómodamente con CA durante la noche si dispones de un dispositivo de recarga en casa o en el garaje de tu edificio. Así la batería mantendrá una buena temperatura y reducirás la pérdida de autonomía.
Antes de salir, aprovecha la energía de tu estación de carga. Precalienta el vehículo mientras esté conectado a la estación de carga, ya que así tomará la energía directamente de la red a través de la estación, y no directamente de la batería.
MÁS INFORMACIÓN
Utiliza la calefacción de asiento durante la conducción, de esta manera invertirás menos energía que usando el sistema de calefacción central, especialmente si viajas solo. Asimismo, si tu vehículo ofrece la función, preacondiciona la batería antes de cargar a través del Hypercharger. De momento sólo Tesla, Porsche (con el Taycan) y Daimler (con la serie EQ) permiten precalentar las baterías antes de la carga CC, para que esta carga sea lo más rápida posible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete