Hazte premium Hazte premium

Los principales defectos por los que los coches no superan la ITV

Los vehículos madrileños presentan menos defectos en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión que la media nacional

Comprobación del estado de los neumáticos F. P.

A. Noguerol

El Barco de Ávila

De acuerdo con el informe del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo correspondiente al año 2022, un 19,8% de los defectos graves detectados en las estaciones de ITV madrileñas corresponden al capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión; una cifra inferior a la media nacional que alcanzó el 20,75%. De hecho, los defectos en este capítulo representaron la tercera causa de no superar la inspección técnica en los vehículos madrileños; mientras que a nivel nacional fueron la segunda causa de rechazo, después del alumbrado y la señalización.

«Se trata de un capítulo relevante, ya que hay que recordar que los neumáticos son claves para garantizar la seguridad de un vehículo. Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera por lo que su mantenimiento y buen estado es de elevada importancia», ha asegurado el presidente de AEMA-ITV, Jorge Soriano.

Los neumáticos de los vehículos de la Comunidad de Madrid se encuentran en mejor estado que los de la media nacional. Así lo revelan los datos presentados por el Ministerio y que analiza la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV.

¿Qué comprueba la ITV en el capítulo de neumáticos?

Durante el proceso de inspección, en lo referente al capítulo de neumáticos, se comprueba que no exista un desgaste excesivo de la banda de rodadura, ni de ampollas, deformaciones anormales o roturas en los flancos o de la banda de rodadura, además de la no interferencia del neumático con otras partes del vehículo.

Asimismo, también es importante comprobar que los neumáticos con los que cuenta el vehículo son los homologados y que la profundidad del dibujo de los mismos no sea inferior a 3 mm para garantizar el máximo agarre, aunque legalmente no se puede circular con neumáticos cuyo dibujo tenga una profundidad inferior a los 1,6 mm.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación