Más del 70% de los peatones reconocen que no respetan los semáforos en rojo para cruzar
Según una encuesta conductores, peatones y ciclistas admiten la falta de convivencia y respeto en las aceras y carreteras
![La gran mayoría de los españoles temen comportamientos arriesgados por parte de otros usuarios](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/11/27/paso-peatones-R8JXhv3wX0Jf0Lv5z6kYkVK-1200x840@abc.jpg)
La convivencia con otros usuarios en las carreteras y aceras es una fuente de ansiedad y tensión. Es frecuente por ello escuchar las quejas de peatones y conductores acerca de las malas conductas de unos y otros.
La gran mayoría de los españoles (el 89%) temen comportamientos arriesgados por parte de otros usuarios. El 93% peatones desconfían de que los conductores de automóviles no se detengan en los pasos de peatones. Además, el 88% de los conductores de automóvil, el 76% de los motoristas y el 77% de los ciclistas sienten miedo a la agresividad en las carreteras.
Son algunos de los resultados de la tercera edición del estudio «Compartir la carretera». Realizado por IPSOS para la Fundación VINCI. Una encuesta realizada entre 12.400 personas de 10 países europeos, que analiza específicamente el comportamiento de los ciudadanos europeos ante la convivencia de diferentes modos de transporte.
La resistencia a compartir calzada, pero también a la sensación de peligro que sienten algunos, tiene origen en el incumplimiento generalizado de las zonas reservadas. Las aceras, a menudo, son ocupadas por ciclistas (69%) y constituyen un peligro para los peatones, de los cuales el 70% afirman haber sido rozados por una bicicleta o patinete al caminar por una acera.
Invadir los carriles bici también supone un riesgo, el 18 % de los conductores de automóvil y el 43 % de los motoristas reconocer utilizarlos de manera indebida para frenar o aparcar.
Otra conclusión destacable es que el 71% de los peatones españoles no obedecen el semáforo rojo para cruzar un paso de cebra y el 85% admite que a veces cruza por fuera de cualquier paso protegido.
Esta edición también muestra que, en Europa, el coche es el principal medio de transporte, aunque los modos activos están aumentando. Para sus trayectos diarios, los españoles son los ciudadanos europeos que más caminan (78%) frente a los belgas (50%).
Los europeos prefieren el coche
El coche es el principal medio de transporte en Europa. Para sus trayectos diarios, los europeos también prefieren los modos activos. El 66 % se desplaza habitualmente a pie (77 % de los españoles), y el 22 %
(estable vs. 2022) utiliza habitualmente bicicleta. El 8 % también utiliza habitualmente un vehículo motorizado de dos ruedas (8 %) y el 4 % utiliza un scooter (3 %).
Como era de esperar, son los holandeses quienes utilizan la bicicleta con mayor frecuencia (580 %), muy por delante de los belgas (28 %), los polacos (27 %) y los alemanes (26 %). Los franceses ocupan la octava posición, empatados con los griegos (13 %), justo por delante de los británicos (10 %) y los españoles (9 %).
En cuanto a caminar, los españoles son los que más lo practican (78 %) y los belgas los que menos (50 %).
Los malos comportamientos
Cada tipo de usuario tiene sus propios comportamientos malos admitidos. Asó, las aceras están a menudo ocupadas por ciclistas y motoristas en detrimento de los peatones. Los motoristas y ciclistas tienen una fuerte tendencia a utilizarlas para estacionar (61 % de motoristas; 45 %) o para desplazarse (45 % de motoristas; 28 % y 72 % de ciclistas habituales; 69 %). Esta ocupación abusiva del espacio constituye un peligro para los peatones, el 64 % de los cuales afirma haber sido rozado por una bicicleta o patinete al caminar por una acera (70 %).
Mientras que los carriles bici están reservados exclusivamente a los ciclistas para permitirles situarse delante de los vehículos en un cruce con semáforo y para poder ver y ser vistos mejor, el 57 % de los motoristas (48 %) y el 26 % de los conductores de automóvil (25 %) admiten que se detienen a esa altura. Las ciclovías también son objeto de abusos por parte de los conductores de vehículos de dos ruedas y motorizados: El 50 % de los motoristas reconoce utilizarlos (43 %) y el 18 % de los conductores de automóvil los utilizan para frenar o aparcar (18 %).
MÁS INFORMACIÓN
Las libertades que los conductores se toman con el código de circulación, a menudo percibidas como prácticas inofensivas, pueden tener graves consecuencias para los usuarios vulnerables de la carretera. Así, el 32 % de los conductores de automóviles admite aparcar habitualmente en doble fila (59 %), el 21 % admite utilizar el carril bus (23 %) el 14 % admite utilizar espacios reservados para personas con discapacidad (17 %) y el 15 %, plazas dedicadas a vehículos eléctricos (15 %). Otro signo de descuido hacia los ciclistas es que el 36 % de los conductores de automóvil admite abrir la puerta de su coche sin comprobar si están cerca. (30 %).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete