Hazte premium Hazte premium

DS Design Studio de Velizy

París, La inspiración de DS para sus diseños

Thierry Metroz lidera un equipo de medio centenar de diseñadores y artesanos para que DS sea el «Louis Vuitton del automóvil»

Pallas y Étoile, sinónimos de excelencia para los nuevos acabados de DS

Design Estudio de DS F. P.
José Ramón Alonso Trigueros

Esta funcionalidad es sólo para registrados

París es la inspiración París es la inspiración de la marca DS para sus diseños, la ciudad a la que miran desde su centro de diseño, situado a veinte kilómetros de la capital francesa y en la que trabaja medio centenar de personas a las órdenes de Thierry Metroz.

La ciudad del Sena es sinónimo de elegancia, sofistificación y arte, pilares en los que se soporta DS para sus creaciones. El equipo es muy pequeño si lo comparamos con lo que hay en otras marcas, donde trabajan entre 250 o 300 profesionales. Sin embargo, Metroz está orgulloso del grupo. Señala que actúan como si fueran una start-up en la que prima la agilidad.

La mayoría de los diseñadores están en una gran sala donde la luz natural está tamizada por las persianas para evitar que los brillos de la pantalla les moleste a la hora de dibujar.

En un lugar cercano, separados por una pared, están, por un lado, los diseñadores de colores, por otro los moldeadores de forma y, en otro, los artesanos de materiales. Especialistas todos ellos en los que la luz es fundamental y necesaria para poder realizar correctamente su trabajo. Esta separación física, sin embargo, no impide que haya mucha interacción entre todos.

«Trabajamos sobre cinco pilares: el arte; la escultura que refleja sofistificación y elegancia; París como inspiración; el lujo del trabajo artesano; y transmitir una experiencia sensorial única cuando el cliente se sube a uno de nuestros coches», delata el director del DS Design Studio, Thierry Metroz.

A la hora de dibujar los modelos, partiendo de estos cinco pilares, lo que buscan en el centro de diseño que lidera Metroz es la serenidad. «Crear ambientes relajantes sin demasiada información intrusiva», explica.

Para el exterior de los coches se inspiran en los grandes carroceros de los años 30 del siglo pasado. Prestan especial atención a la firma luminosa, donde la luz se convierte en un elemento que resalta el diseño escultórico del vehículo. «En el interior buscamos formas sensuales y simples para generar un ambiente inmersivo y luminoso», destaca Metroz, que considera un error llenarlo todo de pantallas. «Tienen que ser las necesarias, que no resulten invasivas».

Para competir contra otras marcas y especialmente con la invasión de los coches procedentes de China, el director de diseño de DS afirma que hay que ir más allá de lo que es solo tecnología y diseño. Dos apartados que dominan los chinos lo han acumulado. «Pero ellos no tienen la historia. Los diseños del futuro se acercarán más a los modelos clásicos. Pero, además, en DS no nos quedamos en las formas, buscamos recrear un ambiente en el que el conductor sea al protagonista», resume Metroz.

La marca nace de la inspiración en el que ha sido posiblemente uno de los modelos más icónicos de Citroën, el DS, también apodado Tiburón. Fue un vehículo producido entre los años 1955 y 1975. Diseñado por el italiano Flaminio Bertoni, el DS era conocido tanto por su diseño futurista como por su tecnología innovadora.

Materiales

Partiendo de ese ADN, en 2014 nace DS como marca independiente donde, según Metroz, «queremos ser el Louis Vuitton del automóvil». Para conseguirlo nace el DS Design Studio y lo hace con la idea de plasmar la elegancia y el lujo en los coches. En esa búsqueda del lujo francés, en el DS Design Studio prestan mucha atención a la investigación para descubrir nuevos materiales y en tratar de forma artesanal los productos naturales. Los materiales se trabajan como si fueran joyas. Incorporan el grabado de metales inspirado en el guillochage de la relojería del rey Luis XVI, además del uso del punto de Perla (punto perlé), que se inspira en una técnica de bordado de alta costura para realizar detalles sofisticados.

Imagen principal - Materiales y maquetas del centro de diseño de DS en París
Imagen secundaria 1 - Materiales y maquetas del centro de diseño de DS en París
Imagen secundaria 2 - Materiales y maquetas del centro de diseño de DS en París
Materiales y maquetas del centro de diseño de DS en París

En una de las salas del DS Design Studio hay una especie de 'atelier' de alta costura donde un grupo de artesanos trabajan con todo tipo de materiales, naturales y reciclados. Tendencias que en alguna ocasión se han visto en las pasarelas de alta costura y que van desde plisados imposibles a mezcla de texturas y materiales.

En este espacio actúan guarnicioneros, bordadores y costureros. Por sus manos pasan elementos como la piel de anguila, un cuero suave y fino, pero muy resistente, o la piel de salmón en la que se busca el brillo de la zona de escamas. Además de materiales más clásicos como el cuero y todo tipo de tejidos o adornos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación