Normas y multas de las Zonas de Bajas Emisiones ya vigentes en más de 30 ciudades
Las multas por incumplir las normativas de acceso a una ZBE varían según el municipio, pero pueden entre los 90 y 200 euros
![ZBE de Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/10/24/zbe-madrid-RmHSR2QdnY31Eup8J9E2KoO-1200x840@diario_abc.jpg)
Ya son 33 los municipios en España que han implementado Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), áreas delimitadas en las que se restringe el acceso a vehículos más contaminantes con el objetivo de reducir la polución y mejorar la calidad del aire. Entre ellas ya están capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.
Están obligadas a implementarlas las ciudades con más de 50.000 habitantes y aquellas con más de 20.000 que superen los niveles límite de contaminación establecidos. De los 149 municipios que deben establecer ZBE, por ahora sólo el 22% ya las han puesto en marcha, aunque se prevé que al menos un 50% lo haya hecho antes de finalizar el año, para cumplir el plazo estipulado por la ley.
Y como según el municipio, la norma puede cambiar, aplicaciones como Bip&Drive ayudarán a conocer horarios de funcionamiento, excepciones aplicables y alternativas para vehículos no autorizados, ayudando a planificar desplazamientos y a evitar sanciones.
Porque las multas por incumplir las normativas de acceso a una ZBE varían según el municipio, pero pueden entre los 90 y 200 euros. En ciudades como Madrid y Barcelona, estas sanciones pueden ser más altas si el vehículo no tiene la etiqueta ambiental correspondiente de la DGT.
MÁS INFORMACIÓN
Las cámaras de control de acceso y los agentes de tráfico verifican las matrículas de los vehículos para comprobar si están autorizados a circular por la zona. Dado que cada ciudad puede establecer sus propios criterios, los conductores deben conocer las distintas normativas locales para cumplirlas y evitar sanciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete